Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Comienza el reparto de más de 16.000 mascarillas FFP2 adquiridas con los fondos recaudados por la Fundación ADDA y el Colegio de Médicos

Fecha:

Categorías:

ADDA | Cultura | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Comienza el reparto de más de 16.000 mascarillas FFP2 adquiridas con los fondos recaudados por la Fundación ADDA y el Colegio de Médicos

El COMA distribuirá el material de protección entre personal sanitario y servicios esenciales de la provincia

La Fundación ADDA y el Colegio de Médicos de Alicante (COMA) ponen en marcha la campaña de distribución del material adquirido con los fondos recaudados gracias a las acciones solidarias organizadas conjuntamente, que han permitido comprar un total de 16.505 mascarillas FFP2.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha asistido esta mañana al Colegio de Médicos, acompañada del director artístico del ADDA, Josep Vicent, para informarse de cómo se va a llevar a cabo el proceso de reparto. Julia Parra ha agradecido “el apoyo recibido por parte de cientos de alicantinos, que han participado activamente en esta iniciativa solidaria y en el concierto benéfico organizado con este fin. Es una gran satisfacción ver que hoy se hace realidad un proyecto en el que se han implicado tantas personas, instituciones, empresas y organismos con el único propósito de contribuir a frenar la pandemia y ayudar a quienes trabajan con este mismo objetivo”.

La presidenta del COMA, Mª Isabel Moya, ha detallado durante el encuentro que las mascarillas se distribuirán entre personal sanitario y servicios esenciales de la provincia. “El objetivo, en plena escalada de la COVID-19, es reforzar la protección de los profesionales que cuidan de la ciudadanía y siguen al frente, atendiendo a la población y salvando vidas”, ha explicado Moya, quien ha estado acompañado por el vicepresidente del organismo, Hermann Schwarz. En concreto, se repartirán entre residencias que tengan necesidad y los departamentos y centros de Salud Pública de la provincia.

Las mascarillas adquiridas son, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, las más apropiadas para los profesionales con contacto estrecho con el paciente, en áreas COVID y no COVID, preparadas para proteger tanto a unos como a otros de los contagios.

Moya espera que esta donación “contribuya a reforzar la protección en aquellas áreas o servicios de la provincia que estén más necesitados; hay que frenar la curva de contagios entre profesionales de servicios esenciales que siguen, más de diez meses después, en primera línea de la lucha contra la pandemia”.

Por su parte, la diputada Julia Parra ha asegurado que “estamos trabajando para seguir colaborando en la lucha contra la COVID-19 con acciones solidarias y apoyando a los colectivos más castigados por la crisis que ha generado esta pandemia en todos los sectores, también en aquellos relacionados con la cultura, para los que se han puesto en marcha nuevas ayudas que esperemos que contribuyan a frenar la recesión”.

La iniciativa para la adquisición de material de protección forma parte de un acuerdo rubricado entre la Fundación ADDA y el Colegio de Médicos de Alicante el pasado mes de mayo destinado a recaudar fondos y dar respuesta a las necesidades del personal de los centros de salud, hospitales, centros sociales y organismos de la provincia que están en primera línea combatiendo la pandemia.

El convenio contemplaba la celebración del concierto benéfico ‘La música curativa’ en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), que tuvo lugar el 18 de septiembre, con la colaboración de la orquesta ADDA·Simfònica y su director titular, Josep Vicent. Además, también se ha dedicado a esta causa parte de los beneficios obtenidos con la venta del primer disco benéfico de ADDA·Simfónica,Ánima. Essential Classics’, y el dinero recaudado a través de una cuenta bancaria habilitada para depositar donativos.

Te puede interesar: