Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación impulsa la implementación de la Agenda 2030 en su organización y la extiende a los municipios de la provincia

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Agenda Digital e Innovación | La Diputación impulsa la implementación de la Agenda 2030 en su organización y la extiende a los municipios de la provincia

Se reúne la Comisión Agenda 2030 para aprobar el diagnóstico de la situación e iniciar la redacción del Plan de Acción

La Diputación de Alicante sigue trabajando en el desarrollo de acciones para la implementación de la Agenda 2030 en su propia organización, fomentando, al mismo tiempo, que los municipios de la provincia se sumen también a este proceso de consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por las Naciones Unidas.

Con este fin, se ha reunido la Comisión Agenda 2030, integrada por los distintos grupos políticos, en los que, entre otras cuestiones, se ha aprobado el diagnóstico de la situación de cumplimiento de los citados objetivos en la Diputación, así como el inicio de la redacción del Plan de Acción.

En este sentido, el diputado de Proyectos Europeos, Agenda Digital e Innovación, Adrián Ballester, ha resaltado que el análisis realizado en relación con las políticas e instrumentos que desarrollan los diferentes departamentos, organismos autónomos y entidades “demuestra que estas se ajustan, en gran medida, a los indicadores y metas establecidos por el Gobierno de España y la Generalitat para el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Poner fin al hambre y a la pobreza, garantizar una vida sana y una educación inclusiva y equitativa, lograr la igualdad de género, garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el acceso a una energía asequible y moderna, promover un crecimiento económico sostenible, el pleno empleo y el trabajo decente, combatir el cambio climático o conservar los mares y océanos son algunos de los objetivos fijados por la ONU.

 “Las políticas y acciones que en materia social, económica o medioambiental estamos desarrollando consolidan el compromiso y la apuesta de la Diputación por la Agenda 2030 para construir una provincia sostenible en el sentido amplio e integral del término”, ha señalado Ballester, quien ha agradecido la labor de los trabajadores y técnicos de la institución provincial que se han implicado en esta importante tarea.

Una vez realizado este diagnóstico y definida la situación, la institución va a trabajar en el plan de acción, para lo cual se dará participación a los municipios, a los diferentes departamentos y organismos y a los grupos políticos de la institución, así como a la comisión técnica constituida con el fin de dar asistencia en esta materia, para definir las líneas y acciones transformadoras a desarrollar por la Diputación.

Cursos formación

Por otro lado, y con el fin de involucrar a los ayuntamientos en el desarrollo de la Agenda 2030 en sus respectivos municipios, la institución provincial también ha dado el visto bueno a los cursos que sobre esta materia se impartirán en el marco del Plan General de Formación de la propia Diputación.

Al igual que queremos que sean los ayuntamientos los que nos transmitan su opinión sobre las medidas que la Diputación debería reforzar, también pretendemos fomentar esta cultura entre las entidades municipales formando a los funcionarios, técnicos municipales y cargos electos en esta materia”, ha destacado.

 

 

Te puede interesar: