Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación y la Generalitat destinarán 400.000 euros para impulsar la transparencia, la participación y el buen gobierno en todos los municipios

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Noticias | La Diputación y la Generalitat destinarán 400.000 euros para impulsar la transparencia, la participación y el buen gobierno en todos los municipios

La institución provincial agiliza los trámites para la puesta en marcha de dos nuevas líneas de subvenciones para las entidades locales

La Diputación de Alicante, a través del área de Transparencia, y la Conselleria de Transparencia han formalizado el primer acuerdo de cooperación para el fomento de la participación ciudadana, la transparencia y el buen gobierno a través de la concesión de ayudas destinadas a las entidades locales de la provincia de Alicante por un importe de 400.000 euros para el ejercicio 2021.

Este convenio pionero sienta las bases de una nueva etapa de colaboración muy importante que permitirá que lleguen a nuestros municipios 400.000 euros en ayudas, beneficiando especialmente a aquellos que disponen de menos recursos para poner en práctica la nueva Ley de Transparencia”. Así lo ha explicado la vicepresidenta primera y diputada de Transparencia, Julia Parra, que ha firmado esta mañana el acuerdo entre ambas instituciones rubricado también por la consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez.

La consellera ha mostrado su satisfacción por la alianza sellada y ha asegurado que “es el camino que nos marcamos para que, entre las diferentes administraciones, avancemos en materia de transparencia y participación, dos antídotos fundamentales en momentos en los que hay una gran desafección de la ciudadanía hacia las instituciones”.

Las subvenciones para la anualidad 2021 serán cofinanciadas por la Generalitat y la Diputación de Alicante. Julia Parra ha confirmado que en las próximas semanas se celebrará la primera reunión de la comisión de seguimiento para analizar el borrador de la convocatoria. “La intención es agilizar al máximo los trámites para no demorar la llegada de las ayudas. De hecho, ya estamos trabajando en la elaboración de las bases que regirán las dos modalidades establecidas y esperamos que se puedan empezar a solicitar en mayo”, ha adelantado la responsable de la Diputación de Alicante.

Los municipios podrán optar a subvenciones que se destinarán, por un lado, al fomento de la participación ciudadana y, por otro lado, a la promoción de la transparencia y el buen gobierno. Cada una de estas líneas está dotada con 200.000 euros.

A finales del mes de marzo el área de Transparencia de la Diputación de Alicante abrió un proceso de consulta con los ayuntamientos de la provincia para hacerles partícipes y conocer sus ideas y sugerencias. Se han recibido varias propuestas que han sido sometidas a estudio para su posible inclusión en la convocatoria.

El objeto del acuerdo firmado hoy en la sede de la Conselleria de Transparencia en Valencia es establecer una colaboración estable entre las administraciones para garantizar el cumplimiento de Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana en el ámbito local. Se pretende además la coordinación entre administraciones para asegurar la prestación de los servicios municipales a través de la asistencia técnica y la cooperación jurídica o económica, entre otras atribuciones.

 

Te puede interesar: