Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Dinamarca, Italia, Hungría, Eslovaquia y Países Bajos replican el proyecto Rutas Azules de la Diputación

Fecha:

Categorías:

Ciclo Hidríco | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Ciclo Hidríco | Dinamarca, Italia, Hungría, Eslovaquia y Países Bajos replican el proyecto Rutas Azules de la Diputación

Estos cinco países destacan el carácter innovador y de dinamización turística de esta iniciativa basada en el patrimonio vinculado al agua

El proyecto de Rutas Azules de la Diputación de Alicante será replicado en Dinamarca, Italia, Países Bajos, Hungría y Eslovaquia, países que han valorado el carácter innovador y dinamizador del territorio de esta iniciativa centrada en el patrimonio vinculado al agua de la provincia que de forma pionera ha impulsado la institución alicantina.

La vicepresidente y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha explicado que la Diputación participa en el proyecto europeo de cooperación WAVE Interreg junto a otros seis socios, “con los que compartimos una rica historia de interacción con el agua que ha producido una gran riqueza patrimonial”, ha indicado.

En el marco de esta estrategia, la institución alicantina puso como ejemplo de buenas prácticas la Rutas Azules por la provincia de Alicante, “una iniciativa que ha tenido tan buena acogida por parte de los socios del proyecto que va a ser replicada de forma inmediata por cinco países europeos que han valorado la capacidad de las rutas para ofrecer una oferta turística diferente, centrada en el agua y la sostenibilidad y que crea una identidad territorial”.

Desde la Diputación de Alicante no solo estamos comprometidos con la conservación y el desarrollo futuro del patrimonio y la naturaleza, sino que también esperamos efectos adicionales como el crecimiento socioeconómico y la adaptación al cambio climático”, ha señalado Serna.

La institución provincial recibe por su participación en este proyecto europeo 180.000 euros, que invertirá en el desarrollo de distintas actuaciones en enclaves alicantinos que permitan revalorizarlos y crear nuevas oportunidades económicas, educativas y medioambientales en el territorio.

 

 

Te puede interesar: