Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conferencias, libros y un espectáculo de circo centran la programación del Instituto Gil-Albert para esta semana

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Conferencias, libros y un espectáculo de circo centran la programación del Instituto Gil-Albert para esta semana

Todas las actividades organizadas por el centro cultural son de acceso gratuito

El calendario de actividades del Instituto de Cultura Juan Gil-Albert para esta semana arranca mañana miércoles 16 de marzo con la conferencia Eleuterio Maisonnave: singularidad alicantina y nuevas perspectivas a cargo del historiador, divulgador y profesor de Secundaria Antonio Adsuar. La propuesta, que tendrá lugar a las 19:00 horas en la Casa Bardín, ahondará en el legado social y político de Maisonnave -primer alcalde de Alicante elegido por sufragio universal en 1869-, dos aspectos fundamentales para entender el devenir histórico nacional y alicantino de la segunda mitad del siglo XIX.

Un día más tarde, el jueves 17 a las 19:30 horas, se celebrará también en la Casa Bardín una ponencia sobre la nueva Ley de Incapacitación Judicial para el apoyo a las personas con discapacidad y su aplicación en la vida diaria. La magistrada titular del Juzgado de Primera Instancia nº10 de Alicante, Sandra Peinado, será la encargada de desgranar esta norma, cuyo principal objetivo es dar un mayor protagonismo a las personas con discapacidad en la toma de sus decisiones.

El programa de actividades continuará el viernes 18 de marzo con una sesión del Club de Lectura ‘Libroforum Curricán, 21’ en la que el autor Blas Ruiz hablará sobre su última novela, el thriller El cuento del lobo. A las 18:30 horas en la Casa Bardín.

Finalmente, el sábado 19 de marzo a las 20:00 horas el Instituto Gil-Albert llevará a cabo en la localidad de Benimantell -frente a la Casa de Cultura- el espectáculo de circo-teatro ‘Calor de Jean Philippe Kikolas. Esta original propuesta, que trata sobre las relaciones humanas y la búsqueda del hogar, combina el clown con las artes circenses, creando un universo onírico y poético donde el público es invitado a sentir, imaginar, reír, pensar y jugar.

La entrada para asistir a esta representación será mediante invitación, que se podrá recoger el mismo sábado 19 de marzo de 11:00 a 14:00 y de 16:30 a 19:30 en el Info Point que se instalará junto a la Casa de Cultura de Benimantell.

Exposición Proyecto ‘Hilando Sueños’

Además, la Casa Bardín acoge hasta el viernes 18 de marzo la exposición del proyecto Hilando Sueños’, un programa creativo y de sensibilización dedicado a la reinserción de mujeres privadas de libertad a través de talleres de fotografía y escritura.

La muestra, organizada junto al Área de Igualdad de la Diputación de Alicante y coordinada por la presidenta y fundadora de A Puntadas Programa Reinserción Mujeres (PRM), Rosa Escandell, recoge las vivencias de distintas reclusas del centro penitenciario Foncalent y, a través de fotografías, muestra una realidad frecuentemente oculta al resto de la sociedad.

Te puede interesar: