Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El Instituto Juan Gil-Albert centra su programación en las artes visuales y escénicas con conferencias y talleres

Fecha:

Categorías:

Cultura | Iac Gil-Albert | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Juan Gil-Albert centra su programación en las artes visuales y escénicas con conferencias y talleres

Los próximos días se desarrollarán distintas actividades en el marco de la muestra ‘Alacant a escena’

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una serie de actividades dedicadas a las artes escénicas, en el marco de la muestra ‘Alacant a escena’. Además, la programación de los próximos días incluye también una mesa redonda sobre arte y sostenibilidad organizada en la Casa Bardin.

“El papel de las artes visuales en la transición ecosocial: estrategias y hoja de ruta” es el punto de partida del encuentro moderado por la crítica Blanca de la Torre, que tendrá lugar el jueves, 13 de octubre, a las 19:00 horas. Expertos de la talla del director gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana, José Luis Pérez Pont, la directora de la Galería Aural, Begoña Martínez Deltell, y la artista Miriam Martínez Guirao, analizarán los actuales escenarios del arte -bioarte, arte y natura, arte y sostenibilidad- o los nuevos formatos digitales como el NFT, en el marco del festival PPT OPEN ART FESTIVAL 2022.

Por otra parte, y como actividad complementaria de la muestra ‘Alacant a escena’ que ha extendido su programación hasta el próximo mes de diciembre, el viernes, 14 de octubre a las 17:30 horas, tendrá lugar en la Casa Bardin una mesa redonda sobre los modelos y sinergias en la gestión pública de las artes escénicas en la provincia. El subdirector del departamento de artes escénicas del IAC, Iván Jiménez, presentará esta propuesta en la que participará el técnico de cultura y responsable de ‘Alacant a escena’, Manuel Palomar.

Asimismo, el fin de semana se desarrollarán dos talleres guiados por profesionales y enfocados a esta misma disciplina. Por la mañana, el especialista en gestión cultural, Amadeo Vaño, impartirá la actividad titulada ‘Diseño de producción y distribución en las Artes Escénicas”, mientras que la tarde estará dedicada a los principios del teatro físico de la mano del clown y pedagogo, Pasquale Marino, que ofrecerá el taller ‘El cuerpo en escena’.

Te puede interesar: