Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación rehabilita con más de un millón de euros patrimonio histórico de Marina Alta y Marina Baixa

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Arquitectura | La Diputación rehabilita con más de un millón de euros patrimonio histórico de Marina Alta y Marina Baixa

La institución sufraga la consolidación y valorización de espacios o restos arquitectónicos de Calp, Callosa d’En Sarrià, Ondara, Relleu y Vall de Gallinera

La Diputación de Alicante ha inyectado 1.180.000 euros en el Plan Provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico y titularidad municipal de cinco ayuntamientos de la Marina Alta y la Marina Baixa de menos de 75.000 habitantes.

El diputado de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado algunos de estos enclaves donde ha podido comprobar in situ el estado de los proyectos de recuperación y protección y ha vuelto a recordar el imprescindible papel de la Diputación para conservar el rico patrimonio histórico y cultural que atesoramos en la provincia. “Es importante el respaldo de las administraciones para poner en valor y evitar el deterioro de monumentos, enclaves o restos arqueológicos, por eso desde la institución provincial hacemos especial hincapié en dar soporte a los municipios más pequeños y ayudarlos a conservar su legado”, ha puntualizado González de Zárate.

El responsable provincial se ha desplazado esta mañana hasta Callosa d’En Sarrià donde ha estudiado con el alcalde, Andrés Molina, y técnicos del Ayuntamiento el anteproyecto de actuaciones de urgencia para consolidar y proteger el Fort de Bernia, que cuenta con una ayuda de 175.000 euros. El conjunto defensivo, construido en 1662 por orden de Felipe II, posee un incalculable valor patrimonial y los primeros pasos de su Plan Director están encaminados a frenar su avanzado deterioro y preservar la edificación defensiva para su futura musealización.

Por otra parte, y junto al alcalde de Ondara, José Ramiro Pastor, y la concejala de Patrimonio, Raquel López, el diputado visitó ayer el paraje del Molí Coví de la localidad, una edificación del siglo XIX declarada Bien de Relevancia Local, que está en proceso de rehabilitación y ha recibido alrededor de 16.000 euros para la recuperación del pavimento original.

Otros tres municipios de las Marinas se han beneficiado de esta primera convocatoria de ayudas, dotada con 2,5 millones de euros. En concreto, se han destinado 440.000 euros a los Banys de la Reina de Calp, 275.000 euros    al Castillo de Relleu y 274.000 euros al Castell de Benissili en Vall de Gallinera.

González de Zárate ha recordado que “la Diputación ha reforzado su apuesta por la recuperación del importante legado cultural de los municipios más pequeños con una segunda convocatoria de este Plan Provincial para atender a todos y cada uno de los municipios que han solicitado las ayudas para proteger sus bienes”. De esta forma, se han suplementado más de 9 millones de euros destinados a cubrir las necesidades de las solicitudes que han quedado fuera de esta primera resolución, dotada con 2,5 millones.

Los criterios para la valoración de las propuestas de este Plan tienen en cuenta la importancia patrimonial del inmueble sobre el que se pretende intervenir, el grado de urgencia de la actuación, la calidad técnica y el interés científico y cultural de la misma, así como las expectativas de generación de actividad económica, cultural y social en el municipio y su entorno. Además, el porcentaje de ayuda se determina en función del número de habitantes de los municipios con un 100% de subvención para las localidades de menos de 5.000 habitantes y un mínimo del 70% para las de hasta 75.000 vecinos.

 

 

Te puede interesar: