Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mazón: “La Santa Faz es una de nuestras señas de identidad más queridas y significativas”

Fecha:

Categorías:

Noticias | Presidencia

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Presidència | Mazón: “La Santa Faz es una de nuestras señas de identidad más queridas y significativas”

Mazón: “La Santa Faz es una de nuestras señas de identidad más queridas y significativas”

042023-Romeria-Santa-Faz-1

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha participado esta mañana, junto a miles de peregrinos, en la tradicional romería al Monasterio de la Santa Faz, formando parte de la comitiva oficial de autoridades que ha partido a primera hora de la mañana desde la Concatedral de San Nicolás de Bari para recorrer los cerca ocho kilómetros que separan el centro de la ciudad del caserío.

El sol, la buena temperatura y el ambiente distendido han acompañado a esta jornada lúdico-religiosa en la que los alicantinos y alicantinas han venerado y mostrado su devoción a esta sagrada reliquia.

La Santa Faz es una de nuestras señas de identidad más queridas y significativas. El cariño que sentimos y el fervor que profesamos hacia ella es indescriptible y, por ello, año tras año, son multitud de personas las que salen a la calle para acompañarla durante esta peregrina”, ha señalado el presidente.

Asimismo, Mazón ha destacado el compromiso de la Diputación de Alicante con esta singular manifestación cultural, “que nos ayuda a mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones”, así como con la protección y salvaguarda del monasterio y su entorno.

Ver a los alicantinos y visitantes vestidos con el típico blusón negro y con sus cañas con romero en la mano y escuchar a las collas de dolçaina i tabalet animando la jornada es un aliciente para seguir defendiendo este acontecimiento único que hace que nos brille el corazón, que se nos erice la piel y que todo Alicante se una de una forma muy especial”, ha manifestado el responsable institucional, quien ha estado acompañado por la vicepresidenta, Ana Serna, y los diputados provinciales Alejandro MorantMaría GómezJuan de Dios NavarroBernabé CanoJavier SendraJosé Ramón González de Zárate Sebastián Cañadas, entre otros.

La Romería de Santa Faz, que llega este año a su 554 edición, es una de las más participativasconcurridas y populares de España. La conocida también como ‘La Peregrina’ conmemora el milagro de la lágrima acontecido en 1489 durante una procesión de rogativas por la sequía que azotaba la zona y con el paño de la Verónica como protagonista.

En este 2023, la réplica del sagrado lienzo ha realizado el trayecto acompañada de la imagen de la Virgen del Remedio para conmemorar el 25 Aniversario de la Coronación Pontificia de la Patrona de Alicante.

Te puede interesar: