Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La nueva temporada sinfónica del ADDA rinde homenaje a Strauss y a las grandes pasiones por la música

Fecha:

Categorías:

ADDA | Cultura | Noticias

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | La nueva temporada sinfónica del ADDA rinde homenaje a Strauss y a las grandes pasiones por la música

En el programa, que incluye 22 conciertos, destacan orquestas de primera línea internacional junto a reconocidas voces y grandes obras emblemáticas

052323-R.P.-temporada-adda

Bajo el título ‘Pasiones’ el Auditorio de la Diputación de Alicante ha programado el próximo ciclo sinfónico que dará comienzo en otoño e incluirá 22 de conciertos, entre los que destacan orquestas de primera línea internacional, reconocidos coros y grandes obras emblemáticas.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha presentado esta mañana la temporada de conciertos junto al director artístico del ADDA, Josep Vicent, con quien ha visitado también el escenario donde la próxima semana tendrá lugar la representación de la ópera La Bohème. “Estamos ante una temporada espectacular en la historia del Auditorio, con propuestas de excelencia que evidencian el compromiso de la Diputación de Alicante con la cultura y su apuesta por el gran equipo que conforma el ADDA”, ha manifestado Navarro.

Por su parte, Josep Vicent, ha apuntado que “este año hemos hecho especial hincapié en lo pasional, en la capacidad de sentir con fuerza y desde el punto de vista de las pasiones que nos dan placer, y nadie mejor que nuestros músicos para trasladar esos sentimientos”. Asimismo, el titular del ADDA Simfònica ha explicado el planteamiento del programa 2023-24 “a partir de cuatro propuestas para disfrutar de los conciertos con diferentes viajes que nuestro público puede realizar”.

En primer lugar, una ruta vertebrada por composiciones de Strauss que abrirá y cerrará la temporada de la mano de ADDA Simfònica y Josep Vicent en septiembre, con Muerte y transfiguración junto a la mezzosoprano Stefanie Irányi, y en mayo con Un nuevo amancecer junto a la soprano Irene Theorin. Entre medias, la London Symphony Orchestra, la pianista Alice Sara Ott y el director Antonio Pappano presentarán en octubre Zarathustra; en noviembre ADDA Simfònica, bajo el mando de Pierre Bleuse, ofrecerá El concierto de Strauss junto al violinista Jesús Reina; y en enero llegará el turno de la Dresden Philarmonie, que ofrecerá Una vida de héroe con el pianista Francesco Piemontesi y el director Pablo González.

‘Despierta tu voz interior’ es el segundo de los bloques propuestos para el próximo calendario con ADDA Simfònica con un recorrido a través de las voces, con grandes obras maestras, y que incluye, entre otros, por Sinfonía Coral junto al Orfeón Donostiarra que actuará en diciembre; La vida breve con el Coro Amici Musicae y La deconstrucción de Mahler con London Voices, ambos en febrero; y La Pasión con el Coro La barocca di Milano en marzo.

Bajo el título ‘Symphonic Cinema’ se ha concentrado un tercer itinerario, primicia en España, que incluye dos conciertos con ADDA Simfònica, Josep Vicent a la batuta y con el director de cine, Lucas van Woerkum “como invitado al servicio de la música”, como ha puntualizado Josep Vicent. En octubre, La danza del fuego con el intérprete Joseph Alessi y en abril El Eco del Ser, un viaje a través de la vida de Mahler junto al pianista Josu de Solaun.

Por último, se ha planteado un cuarto bloque con los doce conciertos del programa interpretados por la agrupación local ADDA Simfònica que incluye, además, Daphnis et Chloé con el violinista Fumiaki Miura en enero; Beethoven heroico con el Trío Vibrat en abril; y en mayo Bohemia, con el violonchelista Senja Rummukainen y el director Tomás Brauner, y Para un nuevo amanecer junto a la soprano Irene Theorin.

Entradas y abonos

El diputado ha recordado que se pondrán a disposición del público unos abonos y entradas “con precios populares, adaptados a todas las edades y circunstancias, para que toda la ciudadanía pueda tener acceso a la temporada sinfónica y disfrutar de estos conciertos”.

La fecha para la renovación de abonos completos es del 23 de mayo al 15 de junio, las de la renovación de abonos parciales del 26 de junio al 6 de julio y las fechas para adquirir los nuevos abonos serán del 10 al 28 de julio de 2023. Asimismo, la adquisición de entradas individuales podrá llevarse a cabo desde el 1 de agosto e incluyen descuentos de hasta el 30% para menores de 30 y mayores de 65 años.

Te puede interesar: