Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación subvenciona con 2,3 millones de euros 500 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación subvenciona con 2,3 millones de euros 500 iniciativas para incentivar el empleo y el desarrollo económico de los municipios

La institución da cobertura a todas las peticiones de los ayuntamientos que cumplen los requisitos

Fachada-Palacio-para-portada-web-2

La Diputación de Alicante distribuirá más de 2,3 millones de euros entre los municipios de la provincia para la realización de cerca de 500 iniciativas destinadas a favorecer la creación de empleo y el desarrollo económico del territorio. La práctica totalidad de los ayuntamientos alicantinos, y especialmente aquellos en riesgo de despoblación, se beneficiado de estas ayudas resueltas recientemente.

La institución subvenciona, de esta forma, la modernización de mercados con proyectos como la mejora de recursos energéticos o la adquisición de expositores. Además, ayudará en la realización de ferias y otros eventos comerciales, sufragando conceptos como la iluminación, la publicidad y promoción del evento o el alquiler de stands.

Gracias a esta convocatoria, la Diputación también financia actuaciones de promoción económica en los municipios –organización de jornadas, talleres de empleo, edición de guías y asesoramiento empresarial, etc.- así como el fomento de la agricultura y el sostenimiento del mundo rural -desbroces de caminos, reparación de muros, adquisición de maquinaria, etc.- y la creación y mantenimiento de huertos urbanos

En ese sentido, la convocatoria, que estaba dotada inicialmente con 2.000.000 euros-, se ha incrementado finalmente para dar cobertura a todas las peticiones hasta los 2.341.445 euros, un 17% más de lo presupuestado al principio.

El nuevo diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor, ha destacado la importancia de este tipo de ayudas “con las que queremos contribuir a dinamizar la actividad económica de nuestros municipios, favoreciendo con ello el mantenimiento y la creación de empleo, una prioridad para el equipo de gobierno de la Diputación de Alicante”.

Por un lado, se han concedido 123 subvenciones a otros tantos ayuntamientos –todos ellos de menos de 50.000 habitantes-, por importe de 830.000 euros, para la realización de ferias y eventos comerciales. En este apartado se financian conceptos como la iluminación, la publicidad y promoción del evento, el alquiler de stands o la asistencia técnica para el montaje y organización de la feria.

Por otra parte, la línea de ayudas dirigida a la modernización de mercados municipales ha alcanzado a 25 ayuntamientos que percibirán 182.019 euros -acondicionamiento de peustos de venta, construcción de aseos, mejora de climatización, etc.-, mientras que se subvencionará con otros 414.000 euros las actividades de promoción económica de 91 municipios. En este último caso se incluye la organización de jornadas, talleres de empleo, edición de guías, asesoramiento empresarial, etc.

En materia de fomento de la agricultura y el sostenimiento del medio rural -desbroces y limpieza de márgenes de caminos, reparación de muros, actividades formativas, etc.-, las localidades beneficiadas han sido 77 y percibirán 250.640 euros. En este mismo apartado -fomento de la agricultura- pero con ayudas dirigidas a inversión, que se han puesto en marcha por primera vez este año, han entrado 70 ayuntamientos con subvenciones por 214.616 euros -adquisición de maquinaria, recuperación de acequias y muretes, señalización, etc-.

Finalmente, para proyectos de huertos urbanos se destinarán 427.025 euros. En este ámbito, 48 ayuntamientos recibirán ayudas para gasto corriente y otros 48 para actuaciones de inversión.

Te puede interesar: