Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Diputación solicita al Gobierno central que amplíe a la Vega Baja la suspensión de los peajes de la AP-7

Fecha:

Categorías:

Noticias | Portada | Presidencia

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Presidència | La Diputación solicita al Gobierno central que amplíe a la Vega Baja la suspensión de los peajes de la AP-7

La vicepresidenta y diputada de la comarca, Marina Sáez, recoge las peticiones de los alcaldes de la zona y les traslada el apoyo de la institución provincial

La Diputación de Alicante solicitará al Ministerio de Transportes que amplíe a la Vega Baja la suspensión temporal de los peajes de la AP-7. Así lo ha avanzado la vicepresidenta y diputada de la comarca, Marina Sáez, tras recoger las peticiones de los alcaldes de la zona, quienes reclaman al Gobierno de Pedro Sánchez que deje de “ignorarles” y atienda “esta petición histórica”.

Es incomprensible que el único tramo que sigue siendo de pago en toda la Comunitat Valenciana sea el que existe entre Los Montesinos y Villamartín-La Zenia”, ha señalado Sáez, quien ha requerido al presidente del Ejecutivo central que deje de “ningunear a la Vega Baja y de perjudicar, no sólo a sus residentes sino también a los miles turistas que, especialmente durante la temporada estival, nos visitan”.

En la actualidad, este trazado de la autopista tiene una densidad de 6.000 vehículos diarios con un 7,5% de tráfico pesado, “una cifra que evidencia su infrautilización y es que, para un recorrido de escasos siete kilómetros, los usuarios deben pagar un peaje desorbitado que supera los nueve euros”, ha detallado la vicepresidenta.

Como alternativa, los conductores pueden utilizar la N-332. No obstante, tal como ha explicado Sáez, “el tramo que va desde las playas de Orihuela hasta pasado Torrevieja está muy congestionado y sufre retenciones continuas de varios kilómetros, sobre todo en verano, cuando registra una intensidad media diaria de más de 40.000 vehículos”. “Estas mismas retenciones se presentan en la CV-95, concretamente en el último tramo, llegando a Torrevieja, algo que también se podrían evitar eliminando el peaje de la AP-7”, ha puntualizado.

Como no puede ser de otra manera, desde la Diputación de Alicante nos sumamos a las reivindicaciones de los municipios de la Vega Baja y exigimos al Ministerio de Transportes que adopte las mismas medidas de gratuidad para este tramo de la AP-7 que para la circunvalación de Alicante, al menos durante la temporada alta, que es cuando existe un mayor volumen de tráfico”, ha concluido la responsable provincial.

 

Te puede interesar: