Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Toni Pérez destaca la relevancia del cáñamo como “motor económico y esencia de nuestras costumbres y tradiciones”

Fecha:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Toni Pérez destaca la relevancia del cáñamo como “motor económico y esencia de nuestras costumbres y tradiciones”

El presidente de la Diputación de Alicante visita la XXXVI Demostración Nacional de los Trabajos Artesanales del Cáñamo de Callosa de Segura

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, se ha desplazado esta mañana hasta la localidad de Callosa de Segura para visitar la XXXVI Demostración Nacional de los Trabajos Artesanales del Cáñamo, un evento de gran relevancia para la localidad con el que se pretende difundir, sensibilizar y preservar esta manifestación cultural de orígenes remotos.

Acompañado por la vicepresidenta primera, Ana Serna, y por miembros de la corporación municipal, el presidente ha podido conocer de primera mano el singular proceso de transformación de este material, desde su recogida hasta su conversión en productos como alpargatas, ropa o redes.

“El cáñamo no es sólo una industria, es también cultura, es agricultura y es cuidado de nuestra tierra, de nuestra esencia, de nuestras costumbres y tradiciones”, ha señalado el presidente, quien ha destacado el “poderío que Callosa de Segura ha ejercido desde siempre en el cultivo y tratamiento de este producto”.

“No es fácil encontrar una demostración nacional de un trabajo artesanal como este si no es por el esfuerzo que han hecho tantas y tantas personas para mantenerlo vivo. Por ello, quisiera felicitar por su empeño y dedicación a todos los callosinos y callosinas, así como al ayuntamiento de la localidad, especialmente en este año tan feliz que coincide con la declaración de la cultura del cáñamo como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana”, ha añadido.

Asimismo, Pérez ha reiterado el compromiso de la Diputación de Alicante con el municipio y con este oficio “que es esencia y es tradición, que tiene mucha vida, pero sobre todo mucho futuro y del que Callosa de Segura es, sin duda, su epicentro a nivel nacional y europeo”.

En este sentido, el responsable provincial ha recordado la ayuda de 24.000 euros que la institución ha concedido este año a la Universidad Miguel Hernández de Elche para el desarrollo de un estudio de viabilidad del cultivo de este producto.

La Demostración Nacional de los Trabajos Artesanales del Cáñamo, que se celebra anualmente coincidiendo con el ‘Día del Callosino Ausente’ y en el marco de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de la localidad en honor a San Roque, supone un gran acontecimiento para el municipio, ya que reúne a multitud de visitantes, no sólo de la provincia sino también del resto de la geografía nacional.

 

Te puede interesar: