Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El MARQ cierra 2024 con más de 158.000 visitas y afianza su papel como museo de referencia

Fecha:

Categorías:

MARQ | Noticias | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Noticias | El MARQ cierra 2024 con más de 158.000 visitas y afianza su papel como museo de referencia

Por su parte, el Museo de Bellas Artes de Alicante concluye un año repleto de nuevas propuestas y con un aumento de la asistencia de público

Los museos de la Diputación de Alicante han concluido un año lleno de éxitos con interesantes exposiciones y propuestas que, en el caso del MARQ, comenzaron con la clausura de los ‘Guerreros de Xi’an’ y su récord de visitantes y han concluido con la inauguración de la muestra ‘Ciudades de Luz. Àkra Lueké, Lucentum, Laqant’, abierta al público desde el pasado 20 de diciembre.

La amplia oferta expositiva que ha desplegado el MARQ durante 2024 se ha visto recompensada con la cifra de 158.000 visitantes. Precisamente el mes de enero fue el de mayor afluencia, con más de 32.000 personas que se acercaron para despedir “El Legado de las Dinastías Qin y Han, China. Los Guerreros de Terracota de Xi’an”, convertida en la exposición temporal más visitada en toda la historia del museo con 278.000 visitantes desde su apertura en marzo de 2023.

Además, durante 2024 el Museo Arqueológico acogió la muestra internacional “Dinastías. Los Primeros Reinos de la Europa Prehistórica” que, de marzo a octubre, registró 51.602 visitantes. Cifras a las que sumar los 87.179 visitantes que registró “Guardianes de Piedra” en el Castillo de Santa Bárbara de Alicante, de marzo a octubre de 2024, y las 24.573 visitas recibidas en la exposición “Ídolos. Miradas Milenarias”, a su cierre al público en el Museo de Huelva, el pasado 22 de octubre de 2024.

Actualmente, el vestíbulo del MARQ acoge la muestra “Ajuares para la Eternidad. El rito funerario en el Cabezo Lucero”, (Rojales, Alicante), inaugurada en mayo coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, y en las salas temporales y la Biblioteca del MARQ, la exposición “Ciudades de Luz. Àkra Lueké, Lucentum, Laqant”.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha destacado que “las cifras de visitantes que han recibido tanto el MARQ y sus yacimientos como el MUBAG, que ha registrado 50.000 entradas, nos muestran el respaldo e interés de la ciudadanía por la amplia oferta cultural de la Diputación y nos lleva a seguir trabajando para continuar ofreciendo exposiciones de gran nivel de exigencia y calidad”.

El Museo de Bellas Artes de Alicante inició el año con ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’, un nuevo espacio que completa la exposición permanente, y además ha presentado otras propuestas temporales como ‘Legados’, ‘Studiolo’ de Candela Álvarez Soldevilla, ‘Milán. Vitrina de la Modernidad’ o la retrospectiva del artista Navarro Ramón con la que cerró este prolífico 2024.

Respecto al número de visitas en los yacimientos y monumentos gestionados por la Fundación CV MARQ, el registro de visitantes recoge que el yacimiento de Lucentum, en La Albufereta recibió 10.094 personas; La Illeta, en El Campello, 15.075 visitas;  el Pla de Petracos, en Castell de Castells, 895 personas; el monumento de la Torre Almohade de Almudaina ha registrado 1.439 visitas; el Centro de Interpretación y yacimiento de la Cova de l’Or, en Beniarrés,  600 personas y, por último,15.000 personas fueron las visitas obtenidas en la Cava Gran de Agres.

 

Te puede interesar: