Da asistencia técnica y administrativa a los ayuntamientos y colectivos en el ámbito del empleo, agricultura, pesca, comercio, industria, promoción económica y desarrollo local. Realiza convocatorias anuales en los distintos ámbitos señalados.
El área de Desarrollo Económico y Sectores Productivos centra sus esfuerzos en el fomento de la economía de la provincia de Alicante apoyando el empleo, la agricultura, la ganadería, la pesca, el comercio la industria, la promoción económica y el desarrollo local. El trabajo está basado tanto en proyectos propios como en los que se hacen en colaboración con los ayuntamientos, con especial atención a los de menor población.
Otra línea de apoyo importante es la que se presta a las entidades sin ánimo de lucro y otros colectivos relacionados con los sectores productivos de la provincia y sus iniciativas para la mejora, comercialización, promoción y difusión de sus productos y acciones que aumenten su competitividad en los mercados. En este ámbito, destaca la colaboración con las denominaciones de origen.
La Diputación de Alicante, a través de esta área, forma parte de dos consorcios de la provincia dedicados al fomento de empleo. En la Marina Alta, está el Consorcio para la Recuperación Económica y de la Actividad en la Marina Alta (CREAMA) cuya sede se encuentra en la agencia comarcal de la Diputación en Dénia y en la Vega Baja, encontramos el Consorcio para el Desarrollo Económico de la Vega Baja (CONVEGA).
Noticias

Toni Pérez aboga por la cooperación internacional para promover territorios sostenibles, resilientes e interconectados

La Diputación conmemora el ‘Día de Andalucía’ en el ADDA junto a las casas regionales de FECUAS

Toni Pérez: “La conexión ferroviaria entre Alicante y Alcoy es un proyecto esencial para el desarrollo económico y social de la provincia”

La Diputación vuelve a mostrar su respaldo a la alcachofa de la Vega Baja por su papel “vertebrador” y por “ser seña de identidad” del territorio
Publicaciones

Desarrollo Económico y Sectores Productivos
Alicante en la mesa. Guía de los alimentos de nuestra tierra

Ciclo Hidríco | Desarrollo Económico y Sectores Productivos
El agua en Alicante 3. Acuiferos de la cabecera del rio Serpis y Monnegre

Ciclo Hidríco | Desarrollo Económico y Sectores Productivos
El agua en Alicante 2. Acuíferos de Sierra Aitana y su entorno

Ciclo Hidríco | Desarrollo Económico y Sectores Productivos