Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El MARQ comienza una nueva edición del programa Museo y Memoria para personas con Alzheimer

Data:

Categories:

MARQ

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | El MARQ comienza una nueva edición del programa Museo y Memoria para personas con Alzheimer

El proyecto que se desarrollará hasta el mes de junio incluye talleres presenciales y online y visitas guiadas

El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante ha iniciado la cuarta edición del programa ‘MARQ: Museo y Memoria contra el Alzheimer’, una iniciativa destinada a promover la inclusión social de estos pacientes en entornos culturales cercanos.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que con esta iniciativa realizada en colaboración con la Asociación Alzheimer de Alicante “se trata de acercar a todas las personas propuestas culturales de una forma accesible e integradora, ofreciendo información sobre la colección permanente del museo, las exposiciones temporales y los yacimientos y monumentos gestionados desde la Fundación MARQ”.

En esta edición, las charlas y talleres online del programa ‘MARQ: Museo y Memoria contra el Alzheimer’ se desarrollan los viernes a las 10.30h. Los usuarios seguirán las sesiones en la sede de AFA Alicante, debido a que las actuales restricciones de aforo provocadas por la pandemia impiden el desplazamiento hasta el museo de las 20 personas que participan en el proyecto.

Se han programado un total de diez talleres, en semanas alternas, que se impartirán a dos grupos burbuja de 10 personas cada uno con contenidos relacionados con las épocas históricas presentes en el museo. Si la evolución de la Covid-19 lo permite, a partir del 15 de enero, se realizarán también visitas guiadas tanto a la exposición permanente como a las temporales y talleres presenciales en el MARQ. El calendario de charlas y talleres está programado hasta el mes de junio de 2021.

‘MARQ: Museo y Memoria contra el Alzheimer’ es un proyecto que, en su cuarta edición, ha demostrado su capacidad de favorecer el estado emocional de los usuarios, estimular su memoria autobiográfica a través de la evocación de recuerdos personales y alentarlos cognitiva y funcionalmente a través de las actividades prácticas en los talleres. Con esta propuesta se pretende además favorecer su nivel de satisfacción, que los usuarios conozcan objetos y los recreen, indagando en las relaciones personales y, sobre todo, fomentar la interacción social y participación.

La Fundación MARQ, desde su Unidad Didáctica y de Accesibilidad, ha logrado establecer métodos de análisis objetivos con los que evaluar la efectividad del programa, permitiéndonos dar visibilidad a las personas con Alzheimer en entornos no institucionalizados, convirtiéndose en un museo accesible para todos.

 

 

Et pot interessar: