Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación sube de 6 a 9 millones de euros las ayudas sociales a ayuntamientos para hacer frente a la crisis del Covid-19

Data:

Categories:

Portada

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Bienestar Social | La Diputación sube de 6 a 9 millones de euros las ayudas sociales a ayuntamientos para hacer frente a la crisis del Covid-19

El pleno aprobará la próxima semana la modificación presupuestaria para dotar esta partida que, al igual que la destinada a autónomos y pymes, se incrementa en un 50%

Las ayudas para gasto social impulsadas por la Diputación de Alicante para colaborar con los ayuntamientos ante la crisis derivada de la Covid 19 pasarán en 2021 de seis a nueve millones de euros. Así se ha acordado esta mañana en la Junta de Portavoces, donde se ha expuesto la necesidad de reforzar en un 50% este programa de subvenciones, del que se beneficiarán todos los municipios, primando en el reparto a los más pequeños. Este mismo incremento también se ha aplicado a las ayudas que la institución provincial destina a autónomos y pymes, que en este ejercicio ascienden a nueve millones de euros.

La corporación tiene previsto aprobar la próxima semana la modificación presupuestaria para activar esta partida económica que permitirá sufragar distintas prestaciones sociales como la ayuda domiciliaria, el traslado a los domicilios de servicios de rehabilitación o terapia ocupacional, la atención a las personas sin hogar, el refuerzo de las plantillas de los Servicios Sociales municipales o la ampliación de las partidas destinadas a garantizar a las familias la cobertura de las necesidades básicas, entre otras.

A pesar de que las diputaciones no somos competentes en materia de servicios sociales, como tampoco lo somos en materia de autónomos, sí estamos tirando de nuestros remanentes para ayudar lo máximo posible, porque entendemos que todas las administraciones debemos echar una mano y contribuir a revertir las consecuencias de la pandemia, en este caso sociales, atendiendo a los más desfavorecidos y vulnerables. Es por ello, por lo que incrementamos en un 50% las subvenciones que activamos el pasado año”, ha indicado el presidente de la Diputación, Carlos Mazón.

A estos nueve millones de euros, procedentes del remanente, se suman los más de ocho millones del presupuesto ordinario del área de Bienestar Social que dirige la diputada Mª Carmen Jover, entre los que destacan los cinco millones destinados a la financiación de los servicios sociales de atención primaria de los municipios más pequeños o los más de un millón para seguir impulsando programas propios de apoyo económico a los ayuntamientos y mancomunidades – adquisición de vehículos, mejora dotacional de equipos e instalaciones o actividades de promoción para colectivos vulnerables-.

Finalmente, Mazón ha agradecido una vez más la voluntad de diálogo de todos los grupos políticos para alcanzar un acuerdo “cuyo fin es ayudar a nuestros ayuntamientos a hacer frente a la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia”. “Ahora más que nunca debemos estar al lado de nuestros municipios y caminar todos juntos para ayudar a quienes más lo necesitan”, ha concluido el dirigente alicantino.

Et pot interessar: