Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón apuesta por la ‘Identidad Digital Alicantina’ como herramienta de competitividad

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Agenda Digital e Innovación | Mazón apuesta por la ‘Identidad Digital Alicantina’ como herramienta de competitividad

El presidente de la Diputación inaugura en el Hotel AC Marriot de la ciudad la jornada de presentación del proyecto, organizada por CENID y Verne Group

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana una jornada sobre identidad digital organizada por CENID -Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante- y Verne Technology Group en el Hotel AC Marriot de la ciudad. Allí, ha resaltado la importancia de este sistema como herramienta de competitividad para la provincia, “en el que debe primar la seguridad, la fiabilidad y la eficacia”.

En su discurso de apertura de la sesión, Mazón ha enfatizado que este instrumento de credenciales, fruto del trabajo de una decena de investigadores,es fundamental para avanzar en las interacciones digitales”. “Solo conseguiremos transferirlo a la sociedad si alcanzamos un modelo que aporte certidumbre, claridad y compromiso y si los diferentes agentes implicados trabajamos conjuntamente”, ha recalcado el dirigente alicantino.

Además, el presidente ha concretado que este proyecto que arranca hoy constituirá “el primer ecosistema provincial de identidad para beneficio de nuestros municipios y empresas, porque repercutirá en un aumento del PIB y del empleo, ya que esta herramienta es transversal”, al tiempo que ha incidido en la necesidad de que el sistema esté basado “en la agilidad y en la garantía de confianza para los usuarios”.

El propósito, tal como ha relatado Mazón, es que “pueda interoperar con otros modelos nacionales y europeos y posicionar la provincia de Alicante a la vanguardia de la incorporación de métodos tecnológicos con un nivel de precisión y funcionalidad absolutos”.

Para ello, el presidente ha apostado por “la colaboración, asociación e implicación de las distintas administraciones y agentes privados de la provincia y del resto de la Comunitat Valenciana como el mejor modelo para gestionar las interacciones digitales y aprovechar el potencial de este instrumento en beneficio de la sociedad”.

Tras la presentación del evento, que ha contado con la participación del director de CENID, Manuel Palomar, y del director del Group Verne, Antonio Soto, se ha formalizado la creación del consorcio para el desarrollo del proyecto ‘Identidad Digital Alicantina (ALC-ID)’, una propuesta que tiene como finalidad establecer las bases para la construcción de un Ecosistema de Identidad Digital Formal e Interoperable para la provincia de Alicante.

Durante la sesión, y a través de distintas charlas, se han abordado aspectos clave como las directrices del proyecto, sus objetivos, o las fases necesarias para su desarrollo. Esta propuesta contempla, asimismo, el análisis de tecnología sobre la que se diseñará el modelo, el marco legal aplicable y su interoperabilidad con otros modelos.

Además de la Diputación, de CENID y de Group Verne, se integrarán en este ente las universidades de Alicante y Elche, la CEV -Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana-, los ayuntamientos de Alicante, Alcoy y Benidorm, así como Suma Gestión Tributaria, Banco Sabadell, Telefónica, Vectalia e Hidraqua.

 

Et pot interessar: