Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación impulsa un ciclo de conferencias para formar a los profesionales en la prevención de conductas de riesgo

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Bienestar Social | La Diputación impulsa un ciclo de conferencias para formar a los profesionales en la prevención de conductas de riesgo

El Área de Juventud ha programado ocho webinars que serán impartidos por expertos en la materia lo largo de los próximos meses

La Diputación de Alicante ha programado un ciclo de webinars para formar en prevención de conductas de riesgo a los profesionales de la provincia que trabajan en el ámbito de los servicios educativos, sanitarios o sociales. Durante las conferencias, que contarán con la participación de expertos en la materia, se abordarán aspectos como las nuevas formas de ludopatía, la adicción a las redes sociales e Internet o la violencia de género como agravante para el abuso de sustancias.

La diputada de Servicios Sociales y Juventud, Mª Carmen Jover, ha destacado la importancia de esta iniciativa “que permite crear un espacio de reflexión con recursos y respuestas para la intervención ante esta problemática social que se da, especialmente, entre los perfiles de menores y jóvenes, cada vez más vinculados con las nuevas tecnologías y las adicciones que provocan”.

El ciclo, que se desarrollará íntegramente de forma online, arrancará esta tarde con una ponencia sobre nuevas formas de ludopatía y adicción a los videojuegos a cargo de la psicóloga y directora del Instituto Valenciano de Ludopatía y Adicciones no Tóxicas, María del Consuelo Tomás.

Unos días más tarde, el miércoles 13 de julio, tendrá lugar el webinar ‘La familia como coagente saludable y preventivo’ a cargo de Cristina Gil, de la Fundación FAD Juventud, mientras que el 28 de septiembre, Ana Isabel Estévez, profesora de la Universidad de Deusto, ofrecerá la charla ‘Adicción a las redes sociales e Internet’.

La cuarta sesión, ‘Prevención del consumo de sustancias, tipos de consumo y detección de consumo de riesgo’ se celebrará el 26 de octubre y tendrá como invitado a Jesús Morente, experto en intervención en drogodependencias.

El ciclo de webinars programado para este 2022 concluirá el 9 de noviembre con una ponencia del psicólogo Jesús Herranz sobre la violencia de género como agravante para el consumo y abuso de sustancias y viceversa.

Las personas interesadas en asistir a estas sesiones pueden registrarse u obtener más información a través de la página web www.cicloadiccionesdiputacion.es. A las cinco conferencias que ya hay agendadas se sumarán tres más que se desarrollarán durante el primer trimestre de 2023.

 

Et pot interessar: