Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación prepara los estudios técnicos para un posible recurso ante los tribunales contra los recortes de los trasvases

Data:

Categories:

Aigua | Notícies | Portada | Presidència

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Ciclo Hidríco | La Diputación prepara los estudios técnicos para un posible recurso ante los tribunales contra los recortes de los trasvases

La Comisión del Agua encarga a la institución que elabore los informes que servirán de base en caso de que se apruebe la propuesta de planificación hidrológica propuesta por el Gobierno

La Diputación de Alicante elaborará, a petición de la Comisión Provincial del Agua, estudios de carácter técnico para evaluar con profundidad los impactos de la planificación hidrológica en la provincia. Estos informes, además, servirán de base para los recursos contencioso-administrativos que se podrían interponer en un futuro contra aquellas decisiones que, como el incremento de los caudales ecológicos del Tajo, perjudiquen los intereses del territorio.

Así se ha acordado esta mañana en la reunión de la Mesa del Agua en la que el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, ha defendido que “frente a los recortes caprichosos del Tajo Segura que se han ido adoptando por parte del Gobierno central en estos últimos años, desde la provincia de Alicante se trabaja con rigor para poner encima de la mesa criterios técnicos que avalan, con datos, los perjuicios y el impacto negativo, tanto ambiental como socioeconómico, que estas decisiones tienen para la provincia de Alicante”.

El aumento de los caudales ecológicos, que en la práctica invalidan el trasvase Tajo-Segura, o las modificaciones respecto a los acuerdos previamente adoptados para el trasvase Júcar-Vinalopó, que queda ahora a sobrante de la cuenca y con un régimen económico no viable, son algunas de las cuestiones que se abordarán en estos informes técnicos en los que se analizará con detalle y máximo rigor el impacto de estas medidas en el sudeste español.

Un grupo de trabajo, en el marco de la Comisión Provincia del Agua, se encargará de elaborar esta documentación, que también se utilizará para defender la posición de la provincia en el diálogo que se pueda establecer con las Confederaciones Hidrográficas y con el Ministerio de Transición Ecológica.

La vicepresidenta segunda y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha explicado al término de la reunión que este acuerdo será remitido a todos los miembros de la mesa del agua que no han asistido a la sesión de hoy, como es el caso de la Generalitat Valenciana.

Asimismo, en el apartado de Ruegos y Preguntas se ha acordado también elevar a la Generalitat una petición para que informe a la Comisión Provincial del Agua sobre el estado de tramitación del recurso que la administración autonómica valenciana presentó contra el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros por el que se modificaban las normas de explotación del Tajo-Segura, reduciendo de 38 a 27 hm3 la cantidad trasvasable en el Nivel 2. El objetivo de esta petición es también conocer los argumentos utilizados por la Generalitat en este recurso “para saber qué línea de defensa se ha seguido y, de esta forma, poder coordinarnos mejor”, ha indicado Serna.

 

Et pot interessar: