Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón anuncia que la Diputación incluirá el seguro agrario en sus ayudas a autónomos y pymes

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | Mazón anuncia que la Diputación incluirá el seguro agrario en sus ayudas a autónomos y pymes

El presidente participa en el corte del primer racimo de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó con el que arranca simbólicamente la campaña de 2022

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha anunciado hoy que se incorporará el seguro agrario en las ayudas a autónomos y pymes que otorga la institución provincial con el objetivo de abaratar los costes de producción y apoyar a los agricultores.

Así lo ha avanzado esta mañana el dirigente alicantino durante el acto del corte del primer racimo de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó celebrado en Novelda con el que arranca simbólicamente la campaña de 2022, en la que se espera recolectar 36 millones de kilos, algo menos que la anterior campaña, procedentes de las más de 1.750 hectáreas cultivadas.

Mazón ha apuntado que los seguros agrarios “suponen una dificultad extraordinaria para los agricultores, a pesar de que se están haciendo avances”, por lo que ha adelantado que, “incluso yendo más allá de nuestras propias competencias, a partir del próximo año la partida extraordinaria de Diputación para ayudar a los autónomos que llevamos impulsando desde hace tres ejercicios incluirá también para poder justificar el gasto de los seguros agrarios que pagan los agricultores y de esta forma reducir los costes de producción”. Estas subvenciones destinadas a apoyar a autónomos, pymes y profesionales están dotadas con 9 millones de euros.

El presidente de la institución ha hecho un llamamiento, al respecto, a todas las administraciones para que “entre todos ayudemos a los productores de Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó y a todo el sector agrario, con medida concretas y reales, a hacer frente a los numerosos retos con los que todavía se enfrentan y que ha llevado a convertir a la Comunitat Valenciana en la primera de España en abandono de los campos, con niveles que resultan dramáticos”.

En este sentido, ha resaltado la importancia del trasvase Júcar-Vinalopó para el cultivo de la uva, aunque ha alertado de que esta infraestructura “no será mínimamente aceptable para esta comarca si no se certifica al menos 10 años la pervivencia del trasvase y se ofrece un precio asumible para los usuarios”. Mazón también ha reclamado que se intervenga en la cadena de valor y distribución de los productos “porque no es de recibo que el agricultor perciba 0.60 céntimos por un kilo de uva y el consumidor final pague más de dos euros”.

Sobre este último aspecto, ha incidido, además, en la necesidad de ayudar a las familias más vulnerables a mantener la capacidad de compra ante la escalada de precios que está sufriendo el mercado.

         Durante el acto de arranque de la campaña de recolección celebrado en una finca de Novelda, al que también han asistido la vicepresidenta y diputada de Agua, Ana Serna, el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, y la de Bienestar Social, Mª Carmen Jover, Mazón ha calificado la Uva de Mesa del Vinalopó como “una de las principales señas de identidad de la provincia y un ejemplo de tradición, productividad, calidad y riqueza para esta tierra”.

Esta fruta, con grandes valores nutricionales, tiene que ver mucho con la dieta mediterránea y con nuestra gastronomía y es uno de los principales orgullos de esta provincia”, ha indicado el presidente de la Diputación, institución que cada año ayuda con cerca de 10.000 euros al Consejo Regulador de la Denominación de Origen, que este año cumple ya 33 años, en la promoción y difusión de la uva.

Tras el primer corte, el CRDOP, presidido por José Bernabéu, ha celebrado un acto en el Centro Cívico de Novelda en el que también ha participado el presidente de la Diputación junto al resto de autoridades, entre ellas el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Agricultura, Mireia Mollà.

Et pot interessar: