Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los Bomberos de la Diputación refuerzan su servicio estival con otro helicóptero y nuevos retenes ante el aumento de alertas por altas temperaturas

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Prevención y Extinción de Incendios y Reto Demográfico | Los Bomberos de la Diputación refuerzan su servicio estival con otro helicóptero y nuevos retenes ante el aumento de alertas por altas temperaturas

El dispositivo especial, que arranca mañana viernes 1 de julio, se prolongará hasta el 30 de septiembre, un mes más de lo habitual

El Consorcio Provincial de Bomberos ampliará este verano su dispositivo de emergencias con tres retenes fijos y cuatro itinerantes, así como con la incorporación de un segundo helicóptero. El organismo de la Diputación de Alicante refuerza de este modo su servicio ante el aumento de los riesgos e incidencias derivados de las altas temperaturas y el incremento de la población flotante.

Así, por un lado, desde mañana viernes 1 de julio y hasta el 30 de septiembre, un mes más de lo habitual, el Consorcio pondrá en marcha, además de los dos retenes fijos que tradicionalmente moviliza en Santa Pola -Baix Vinalopó- y Pilar de la Horadada -Vega Baja, un nuevo servicio en Xàbia que dará cobertura a la zona de la Marina Alta. Cada uno de ellos estará integrado por un cabo, tres bomberos y un vehículo que, durante 12 horas diarias, entre las 10:00 y las 22:00 horas, atenderá las intervenciones que se produzcan en los citados municipios y en su entorno más cercano (de 14:00 a 2:00 horas cuando se celebren espectáculos pirotécnicos).

Entre las novedades de este año destaca, asimismo, la incorporación de cuatro retenes itinerantes que, de forma rotatoria, cubrirán las zonas operativas de la Marina Baixa, el Vinalopó, la Vega Baja, la Montaña y L’Alacantí. Estos equipos, compuestos por un cabo, tres bomberos y un vehículo, estarán activos también durante 12 horas al día, entre el 1 de julio y el 30 de septiembre.

El aumento de las temperaturas y de la población flotante provoca un incremento de los riesgos y, en consecuencia, de las actuaciones, predominando las intervenciones en accidentes de tráfico y los incendios forestales, rurales o de vivienda”, ha explicado el presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, quien ha añadido que, por todo ello, “hemos intensificado y prolongado el dispositivo especial de verano para ofrecer un servicio más rápido y eficaz, que mejore el tiempo de respuesta y se adapte a las exigencias que plantea el cambio climático”.

Por su parte, el diputado de Emergencias, Javier Sendra, ha destacado que el sistema de retenes itinerantes “nos permite mantener diariamente sobre el terreno cuatro autobombas con sus respectivas dotaciones que vigilarán los puntos más sensibles y podrán desplazarse rápidamente a cualquier siniestro que se declare en la provincia, consiguiendo una mayor cobertura y una actuación más potente y efectiva”.

Además, como ya se hizo en 2020 y en 2021, el organismo de la Diputación de Alicante ha incorporado a su flota un segundo helicóptero con capacidad para seis pasajeros y un piloto que, junto a la que opera durante todo el año, permanecerá en el Parque Central de San Vicent del Raspeig entre los meses de julio y septiembre.

El diputado ha explicado que el nuevo medio aéreo “se utilizará principalmente en la detección, coordinación, dirección y extinción de incendios forestales, así como en la atención de grandes emergencias”. “La incorporación de este helicóptero permite reducir los tiempos de intervención y obtener una visión más precisa del lugar de los hechos y del comportamiento, magnitud y avance del fuego. Gracias a estas tareas de reconocimiento y de la información obtenida podemos diseñar de forma más precisa y eficaz los planes de extinción”, ha indicado.

El control de quemas agrícolas y la vigilancia de zonas de riesgo, socio-recreativas o de especial valor ecológico son otras de las tareas que asume esta aeronave.

Et pot interessar: