Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación subvenciona con 275.000 euros la rehabilitación y puesta en valor del Castillo de Relleu

Data:

Categories:

Arquitectura | Notícies | Portada | Relleu

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Arquitectura | La Diputación subvenciona con 275.000 euros la rehabilitación y puesta en valor del Castillo de Relleu

El diputado de Arquitectura visita este importante conjunto histórico que data del siglo XIII

Firme en su compromiso por proteger y conservar el patrimonio histórico de los municipios de la provincia, la Diputación de Alicante destinará 275.000 euros para rehabilitar y poner en valor el Castillo de Relleu. El diputado de Arquitectura, José Ramón González de Zárate, ha visitado esta semana, acompañado por el alcalde de la localidad, Lino Antonio Pascual, este importante enclave que data del siglo XIII y que está declarado como Bien de Interés Cultural.

Una de las primeras intervenciones, subvencionada al 100% por la institución provincial, será la de reforzar los restos arquitectónicos que existen en estos momentos para que los ciudadanos puedan visitarlos con total seguridad, ya que se trata de un espacio con elevada afluencia de turistas y senderistas”, ha señalado el diputado, quien ha explicado que esta no va a ser la única actuación que se haga en el enclave, “ya que posteriormente seguiremos ejecutando otros proyectos para cumplir por completo con el Plan Director que este año hemos entregado al municipio”.

Por su parte, el alcalde ha explicado que “la recuperación de este monumento es uno de los objetivos de desarrollo sostenible que contempla el Plan Estratégico de la localidad y gracias al respaldo de la Diputación de Alicante pronto verá la luz la primera de las actuaciones”. Esta ayuda se enmarca en el Plan Provincial para la rehabilitación y puesta en valor del patrimonio arquitectónico de carácter histórico municipal para localidades de menos de 75.000 habitantes.

El Castillo de Relleu, también conocido como dels Acal ans, es de planta poligonal, con un lado recto en el frente este, donde se sitúan cuatro torres y el acceso. Contrasta con esta fachada el resto del conjunto murario, que sigue la forma de las curvas de nivel, cerrando el espacio en su cara oeste, de nuevo apareciendo tres torres (pudiendo haber existido una cuarta). En el interior, se aprecian restos de edificacionesasí como tres aljibes. La zona edificada tiene una superficie de 1.976 metros cuadrados.

Finalmente, el diputado ha recordado que “la Diputación ha reforzado su apuesta por la recuperación del importante legado cultural de los municipios más pequeños con una segunda convocatoria de este Plan Provincial para atender a todos y cada uno de los municipios que han solicitado las ayudas para proteger sus bienes”. De esta forma, se han suplementado más de nueve millones de euros destinados a cubrir las necesidades de las solicitudes que han quedado fuera de esta primera resolución, dotada con 2,5 millones.

Et pot interessar: