Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón destaca las medidas sociales adoptadas por Suma en el periodo de pandemia durante el acto de su 30 aniversario

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Hacienda | Mazón destaca las medidas sociales adoptadas por Suma en el periodo de pandemia durante el acto de su 30 aniversario

El presidente de la Diputación inaugura la exposición que repasa las tres décadas del ente tributario y su papel en la provincia

Suma Gestión Tributaria celebra su 30 aniversario con una exposición que arranca hoy en la Diputación de Alicante para, posteriormente, itinerar por diversos municipios de la provincia. El presidente de la institución, Carlos Mazón, ha inaugurado esta muestra bilingüe, en castellano y valenciano, que repasa la actividad del organismo durante tres décadas. Tras recorrer los distintos paneles que la conforman, Mazón ha destacado que la labor de este organismo “revierte en beneficio de los contribuyentes y en la mejora de los servicios públicos y la solidaridad ciudadana”.

La exhibición discurre a través de dos secciones: una en la que se hace hincapié en los antecedentes, la marca, las oficinas, el modelo de gestión, los servicios y colaboraciones, así como los relatos de futuro de Suma; y otra en la que se ilustran los carteles de recaudación voluntaria desde 1988 a 2022.

El presidente ha querido agradecer el trabajo realizado a los cerca de 500 empleados y empleadas actuales y a los más de mil durante estos años, al tiempo que ha destacado el “orgullo de pertenencia” de todos ellos a un organismo que es “una referencia a nivel nacional e internacional, que es captador de talento y que ha sabido renovarse técnica y humanamente”.

Mazón, además, ha insistido en los esfuerzos que ha llevado a cabo Suma desde el principio y en el trato que ha profesado hacia los contribuyentes y hacia los ayuntamientos, “un trato de conciudadanos y  pensando en ellos, porque la recaudación va mucho más allá de la mera extracción de cantidad económica y revierte en el hecho solidario, de tener servicios públicos y de contribuir a tu barrio, ciudad, municipio o pueblo”.

Tal como ha manifestado el responsable institucional, “hemos mejorado e implementado planes personalizados, ha habido fraccionamientos, conciencia social, ayudas en momentos extraordinariamente difíciles, así como disponibilidad, herramientas tecnológicas, cercanía, facilidad y solidaridad, en definitiva, una contribución al bien común de todos y cada uno de los ciudadanos de nuestra provincia”.

 Finalmente, ha resaltado que no solamente “pensamos en nuestros vecinos, sino también en nuestros ayuntamientos que confían de manera extraordinaria, mayoritaria y casi unánime en Suma y en su Diputación”. Según ha detallado, “somos acreedores de un compromiso y somos deudores de una eficacia, de una calidad y de una cercanía”.

Por eso, también hacemos planes personalizados para los ayuntamientos con los anticipos, las ayudas para el catastro o técnicas, las 46 oficinas de la provincia, más las oficinas móviles y la atención aleatoria, cuya función es vertebrar el territorio para acercarnos más a los consistorios”, ha puntualizado. Mazón.

El acto ha contado con la presencia de la vicepresidenta primera, Julia Parra, la diputada de Hacienda, María Gómez, y el director del organismo tributario, José Antonio Bielso. También han querido sumarse a la inauguración de la muestra los diputados provinciales Eduardo Dolón, Teresa Belmonte, Juan Bautista Roselló, Alejandro Morant, Sebastián Cañadas, Javier Gutiérrez y Toni Francés, además del ex presidente de la Diputación, Antonio Mira Perceval, y ex directores del ente tributario como José Trigueros, Manuel de Juan y Fernando Plaza.

La exhibición, cuyo título es ’30 años sumando cerca de ti’, permanecerá en la Sala de Exposiciones del Palacio Provincial hasta el próximo 10 de marzo, momento en el que recorrerá otras oficinas de Suma en municipios como Crevillent, Benidorm, Dénia, Alcoi, Torrevieja y Alicante. Asimismo, incluye una muestra paralela en el Metaverso, disponible y accesible desde su web.

Los objetivos de esta muestra, tal como ha relatado María Gómez, es el de poner en valor el modelo de organización eficiente de Suma Gestión Tributaria, recordar el importante papel que ejerce para asegurar la financiación de los municipios de la provincia y reforzar el sentido de pertenencia de los empleados a la organización.

El modelo de Suma goza de un gran reconocimiento en toda la administración española, un organismo que es ejemplo de cómo puede ser la recaudación de impuestos agradable y no agresiva, interactuando muy bien con los contribuyentes”, ha concretado la diputada de Hacienda y vicepresidenta del organismo tributario.

Por su parte, el director del ente ha querido poner en valor lo que se ha hecho en estos últimos 30 años desde Suma, además de la labor de los compañeros en la creación y concepto de esta exposición.

El 12 de febrero de 1993 se presentó la marca de Suma a los empleados, que hasta entonces provenían del Servicio Provincial de Recaudación de la Diputación. Su creación fue un punto de inflexión en el funcionamiento del organismo, que desde entonces y durante estos 30 años de historia ha logrado prestigio y reconocimiento.

 

Et pot interessar: