Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón destaca el papel de la Diputación para evitar la despoblación y ofrecer igualdad de oportunidades

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Aigua | Mazón destaca el papel de la Diputación para evitar la despoblación y ofrecer igualdad de oportunidades

El presidente de la institución provincial inaugura en el MARQ una jornada organizada por la Fundación Democracia y Gobierno Local

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha inaugurado esta mañana en el MARQ la jornada ‘Hacia una distribución equilibrada de la población en el territorio: los desafíos de la despoblación rural crónica y la sobrepoblación estacional en la costa’ para abordar los retos del éxodo rural del interior a las ciudades.

Durante la apertura del evento, organizado por la Fundación Democracia y Gobierno Local, a quien el presidente ha querido agradecer la celebración de este foro, así como su acreditada trayectoria, Mazón ha insistido en la importancia de  “impulsar la cooperación entre distintos ayuntamientos y municipios”, al tiempo que ha puesto de manifiesto que el reto de la lucha contra la despoblación “nos permite trabajar la igualdad de oportunidades entre todos los habitantes de una misma provincia y territorio”.

Asimismo, ha concretado que esta acción “impulsa la equidad, la vertebración y la prestación de servicios públicos”, y ha insistido en que este es el principal objetivo de una diputación, “ejercer una política cercana y obrar en consecuencia. Nosotros hemos intentado en esta legislatura, y lo seguiremos haciendo hasta que acabe, mejorar, ejecutar, implementar y desarrollar nuevos planes”.

En este punto, se ha referido a la creación, por primera vez, de un área específica en la institución provincial para luchar contra la despoblación. “En la provincia de Alicante tenemos más de 30 municipios con riesgo de despoblación y hemos modificado las convocatorias para que opten al 100% de las mismas”, ha expuesto a los participantes en el foro, a quienes ha detallado, entre otras acciones que ha llevado a cabo la Diputación, la aprobación del mayor fondo de cooperación de la institución, el Plan + Cerca, dotado con 44,5 millones de euros y que focaliza su atención en las poblaciones más pequeñas, el Plan + Deporte y el Plan + Agua, ambos con inversiones directas en las que se prioriza la calidad de vida de la ciudadanía.

El encuentro se ha celebrado en el Salón de Actos del Museo Arqueológico de Alicante con la presencia de la vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, el diputado de Innovación, Agenda Digital y Residentes Internacionales, Juan de Dios Navarro, el diputado de Despoblamiento y Reto Demográfico, Javier Sendra, la diputada de Proyectos Europeos, María Gómez, el diputado de Carreteras, Alejandro Morant, el diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, y la diputada de Servicios Sociales, Mª Carmen Jover, además de alcaldes y concejales de la provincia.

En la inauguración, Mazón ha concretado que otra de las actuaciones de la Diputación para frenar la despoblación ha sido la inversión de más de 5 millones de euros para la adquisición y entrega a los consistorios de 171 vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga para la correcta prestación de los servicios público.

Hemos renovado la flota de nuestra provincia con vehículos cien por cien sostenibles, pero, además, hemos elaborado planes de incendios para proteger nuestras áreas naturales; hemos impulsado la unidad de Fondos Europeos con el propósito de captar inversiones y colaborar con grupos de municipios y hemos intervenido, a través de nuestra empresa Proaguas, en la gestión directa del ciclo hídrico de localidades que se han adherido para aplicar sistemas de gestión, renovación o filtros”, ha comentado el responsable institucional.

Finalmente, el presidente ha avanzado que el equipo de gobierno de la Diputación siempre ha priorizado servicios, optimizando la prestación y calidad de estos a través de infraestructuras y de iniciativas que antes no existían. “Los municipios han tenido a la Diputación a su lado en la prestación y atención de servicios, en nuevos proyectos y nuevas herramientas que han llegado para quedarse, enfocadas principalmente a ayudar a los pequeños municipios a afrontar su día a día”.

No ha querido finalizar sin recordar la red de carreteras provincial, más de mil kilómetros de víasque tienen un magnífico estado de revista, para vertebrar y evitar la desprotección de zonas”.

Mazón ha alabado el plantel de ponente “de altísimo nivel” que participan en esta jornada y ha felicitado a la fundación por seguir siendo una referencia para “albergar foros de intercambio de experiencias y de estímulos y seguir manteniendo viva la llama de nuevas acciones”.

Et pot interessar: