Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Costa Blanca abre una línea de turismo de ocio y negocio con Alemania para incrementar la llegada de germanos

Data:

Categories:

Notícies | Portada | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Turismo | Costa Blanca abre una línea de turismo de ocio y negocio con Alemania para incrementar la llegada de germanos

El director del organismo autónomo de la Diputación asiste a la feria ITB de Berlín, donde se ha reunido con turoperadores y aerolíneas

El Patronato Costa Blanca concluye su presencia en la Feria ITB de Berlín, donde ha llevado a cabo una intensa agenda de trabajo con turoperadores, agencias y aerolíneas, con la estrategia de abrir un canal directo de turismo de ocio y negocio con Alemania para incrementar la llegada de viajeros germanos a la provincia.

El director del organismo autónomo de la Diputación de Alicante, José Mancebo, quien sigue en Berlín en la última de las jornadas del certamen, ha concretado que después de tres años sin que se celebrase esta cita, “la estrategia con el mercado alemán por nuestra parte es muy clara a la hora de apostar y reposicionar a la Costa Blanca como opción visible, tanto en términos de ocio y vacaciones, como de negocio y actividades congresuales”.

Por ello, Mancebo ha insistido en que es el momento “de posicionarnos y exponerle al mercado alemán que estamos perfectamente preparados para seguir recibiéndolos, con la implementación de nuevos servicios, perfiles y propuestas”. Aunque el director del Patronato Provincial de Turismo ha reconocido que el público alemán no se encuentra entre los primeros viajeros que eligen el destino de la provincia, “hemos trazado una serie de acciones centradas en el sector de las reuniones, incentivos, congresos y eventos con varias propuestas con las que atraeremos a los viajeros procedentes de Alemania”.

Costa Blanca, que ha asistido al certamen dentro del estand de la Comunitat Valenciana y de Turespaña, junto a los municipios de Alicante, Benidorm, Calp, Elche y Guardamar del Segura, aprovechará el aumento de la conectividad aérea con este país durante la próxima temporada primavera-verano, en la que se programarán unos 2.000 vuelos y más de 365.000 asientos -un 50% más que en 2022-, para ofrecer incentivos turísticos de aumenten el flujo de viajeros.

La provincia, a través del Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, estará conectada con más de una decena de aeropuertos alemanes: Dusseldorf (DUS y NRN), Colonia, Frankfurt (FRA y HHN), Berlín, Hamburgo, Karlsruhe, Memmingen, Múnich, Stuttgart, Paderborn, Bremen, Nuremberg y Dortmund.

Volvemos a estar en un momento excelente de conectividad aérea con Alemania y no podemos perder la oportunidad de atraer a un país que moverá en la temporada estival unos 2.000 vuelos”, ha manifestado Mancebo, quien ha añadido que en la provincia “tenemos todas las fortalezas, alianzas y planes para intentar superar las extraordinarias cifras que registramos en 2019, antes de la pandemia”.

El director del Patronato Costa Blanca también ha mantenido encuentros profesionales con las dos principales oficinas de Turismo de España en Alemania, concretamente las de Berlín y Frankfut, con las que ha concretado diversas acciones, como un fam trip del sector MICE en junio y la posibilidad de asistir a la mayor feria de turismo al aire libre “Museumzuferfest” (Fiesta de los museos), que se celebrará a finales de agosto.

El responsable turístico de la institución provincial también ha establecido acuerdos con operadores como Der Touristik o All Tours y aerolíneas como Eurowings, así como acciones centradas en la oferta de interior al tratarse de las experiencias más demandadas por el viajero alemán.

 

Et pot interessar: