Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Costa Blanca apuesta en FITUR por reforzar el turismo idiomático como estrategia de desestacionalización

Data:

Categories:

Notícies | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | Costa Blanca apuesta en FITUR por reforzar el turismo idiomático como estrategia de desestacionalización

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el rector de la UA, Manuel Palomar, firman el acuerdo de colaboración

El Patronato Costa Blanca y la Universidad de Alicante intensificarán en 2020 la difusión de la provincia como destino de turismo idiomático en mercados internacionales. La organización de fam trips, la realización de congresos, el desarrollo de workshops, la asistencia a ferias especializadas o la participación en eventos académicos son algunas de las acciones de promoción que ambas instituciones llevarán a cabo con el objetivo de captar nuevos visitantes hacia el territorio.

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el rector de la UA, Manuel Palomar, han firmado esta mañana en FITUR el documento que regula esta colaboración encaminada, además, a desestacionalizar la oferta e incrementar la calidad de este producto en la provincia.

Mazón ha destacado que esta estrategia está encaminada a captar estudiantes de otros países para que encuentren en la Costa Blanca el lugar idóneo en el que, “no solo desarrollar sus cursos académicos, sino disfrutar de nuestra completa oferta de ocio, cultura, deportes o gastronomía”.

Dentro del mercado de aprendizaje del español, tal y como ha concretado el presidente, la Costa Blanca es uno de los destinos prioritarios y “quién mejor que la Universidad de Alicante para contribuir a su difusión”.

No solo hablamos de más visitas, de mayor retorno económico, sino de nuestro patrimonio. La Universidad tiene una larga tradición en este segmento a través de sus cátedras y departamentos y eso nos permite convertir esta fortaleza en una herramienta a favor de la provincia”, ha manifestado.

Por su parte, el rector ha indicado que se trata de impulsar acciones conjuntas que benefician a la provincia. “Nuestra intención es atraer alrededor de 3.000 estudiantes para estudiar y conocer la provincia de Alicante. Utilizamos el turismo como vehículo para que los universitarios aprendan español y conozcan nuestra cultural, nuestra gastronomía y nuestro patrimonio”.

Uno de los ejes fundamentales de la estrategia promocional de la Diputación de Alicante se centra fundamentalmente en la diversificación de las propuestas, a través de distintos productos, entre los que destaca el turismo cultural ‘Disfruta y Aprende’. Mediante acciones conjuntas con otras instituciones y organizaciones, el organismo turístico se ha marcado como objetivo difundir la oferta deportiva, patrimonial, paisajística y gastronómica de la provincia a aquellos visitantes que elijan la Costa Blanca para su formación lingüística o académica.

En este sentido, durante los próximos meses, el Patronato de Turismo y la UA llevarán a cabo acciones de promoción en Estados Unidos, con la participación en la feria NAFSA que se celebrará en San Luis (Misuri); en el Reino Unido, con la asistencia al evento Alphe UK que tendrá lugar en Londres o en Alemania, donde se viajará para estar presente en el certamen ICEF de Berlín.

La organización de un fam trip con agentes europeos especializados en este segmento y el desarrollo de misiones inversas en los mercados americano y asiático son otros de los proyectos en los que trabajarán durante la presente anualidad ambos organismos.

Por otra parte, se llevarán a cabo tres acciones específicas en el mercado británico como estrategia para paliar los efectos del Brexit. Además de trabajar en mercados consolidados como el alemán y otros países europeos, Costa Blanca apostará por primera vez por una acción específica con Corea y Taiwan.

Et pot interessar: