Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Instituto Juan Gil-Albert indaga esta semana en el Himno de Jorge Juan y se adentra en el Jardín de Santos

Data:

Categories:

Cultura | Iac Gil-Albert | Notícies

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | El Instituto Juan Gil-Albert indaga esta semana en el Himno de Jorge Juan y se adentra en el Jardín de Santos

Novelda acogerá mañana una charla sobre la simbólica pieza musical, mientras que el cronista de Penàguila guiará el domingo una visita al histórico paraje

Archivo-novelda-CAS

La visita al Archivo Municipal de Novelda para conocer el Himno de Jorge Juan o un recorrido por Penáguila para admirar el Jardín de Santos son algunas de las propuestas para esta semana del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. Además, la programación incluye otras actividades como talleres, conferencias o la presentación de distintas publicaciones.

El ciclo ‘Archivos. Patrimonio documental’ dedicará su próxima sesión a examinar de la mano del especialista Augusto Beltrá el Himno de Jorge Juan, una pieza única del compositor José María Ramos Gomis, legada al Archivo de Novelda. Mañana jueves, a las 19:30 horas en la Casa de Cultura del municipio, Beltrá hablará de las vicisitudes que marcaron la creación y presentación de la obra musical y su impacto en la sociedad local de principios del siglo XX.

Con letra del padre Luis Calpena, El Himno de Jorge Juan se estrenó el 5 de enero de 1913 para conmemorar el segundo centenario del insigne ingeniero naval y se sigue interpretando todos los años, cargada de simbolismo, como pieza fundamental del patrimonio histórico de Novelda. Beltrá, muy involucrado en el ámbito cultural del municipio, es autor, entre otras publicaciones y artículos, del libro Novelda a Jorge Juan. Homenajes y conmemoraciones. 1785-1970 (2019).

Por otra parte, el domingo 30 de abril, el cronista de Penáguila, Marc Baldó, guiará una visita por el Jardín de Santos de la localidad para explicar su historia y la diversidad botánica de este enclave histórico del siglo XIX. La entrada de esta actividad, que dará comienzo a las 11:00 horas, es libre, limitada al aforo máximo permitido.

También el domingo, en el Centro Cultural L’Excorxador de Elche, se llevará a cabo un taller de danza contemporánea, con el maestro Andrés Marín, centrado en una coreografía bailada al cante. Los interesados pueden realizar la inscripción gratuita a través del correo electrónico info@abrilendanza.es.

Publicaciones

Asimismo, el Instituto Alicantino de Cultura ha programado para el viernes, 28 de abril, dos presentaciones de libros. El Revivir, la nueva Carmen de Burgos de Asunción Valdés, que tendrá lugar por la mañana en el Palacio Provincial, mientras que la Casa Bardin acogerá a partir de las 19:00 horas un acto para dar a conocer la traducción de Luisa Pastor del libro de poemas Los hombres y las moléculas de Roald Hoffmann, Premio Nobel de Química 1981. Este último encuentro contará con la participación del Manuel Valero y Álvaro Giménez.

Et pot interessar: