Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación de Alicante lidera la implantación de medidas ciberseguridad en la Comunitat Valenciana

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Informática y Telecomunicaciones | La Diputación de Alicante lidera la implantación de medidas ciberseguridad en la Comunitat Valenciana

Una auditoría del Síndic de Comptes sitúa la sitúa, junto al Ayuntamiento de Benidorm, a la cabeza entre los mayores municipios y las diputaciones de la región

051123-servidores

La Diputación de Alicante lidera la implantación de medidas de ciberseguridad entre los mayores ayuntamientos y las diputaciones de la Comunitat Valenciana, según un informe del Síndic de Comptes. La institución alicantina se sitúa, tras las diferentes auditorías realizadas por este organismo, a la cabeza en seguridad digital junto al Ayuntamiento de Benidorm, alcanzando, en este sentido, un 80% de índice de madurez.

Este índice es una unidad de medida que establece el grado de ciberseguridad y ciberrresiliencia de las entidades, que en el caso de la Diputación de Alicante sube al 80%, mientras que la media de las tres diputaciones es del 61,6% y la de los ayuntamientos baja a 52,4%.

El diputado de Innovación y Agenda Digital, Juan de Dios Navarro, ha destacado que “desde la institución provincial alicantina llevamos varios años trabajando en esta dirección y desarrollando proyectos para ayudar a los ayuntamientos más pequeños en la implantación de medidas de ciberseguridad con el fin de proteger sus activos digitales”.

El despliegue de equipos de seguridad perimetral (firewalls) gestionados de forma centralizada por el Departamento de Informática y Telecomunicaciones de la propia Diputación, la instalación de ordenadores personales con productos del Centro Criptológico Nacional (CNN) orientados a la detección y protección ante ataques o la construcción del Centro de Procesos de Datos Provinciales para alojar la infraestructura tecnológica de ayuntamientos de la provincia son algunas de las iniciativas desarrolladas.

Navarro ha avanzado, además, que en la actualidad se está estudiando también la constitución de un SOC Provincial (Centro de Operaciones de Seguridad) para los ayuntamientos más pequeños “con el fin de aumentar las medidas y servicios necesarios para proteger a estos ante los cada vez más frecuentes ciberataques que pueden comprometer la información y la continuidad de los servicios que prestan los consistorios a los ciudadanos”.

Este centro entrará a formar parte de la Red Nacional de SOCs, impulsada por el CNN, con el objetivo de cooperar e intercambiar información entre todos sus integrantes nacionales para la mejora de la ciberseguridad global.

Et pot interessar: