Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Los proyectos seleccionados en ‘Arte en la Casa Bardin’ incluyen fotografía, escultura, cerámica y pintura

Data:

Categories:

Iac Gil-Albert | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Iac Gil-Albert | Los proyectos seleccionados en ‘Arte en la Casa Bardin’ incluyen fotografía, escultura, cerámica y pintura

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert presenta las tres propuestas ganadoras que mantienen el formato artista-comisario con visitas guiadas

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert ha presentado las obras seleccionadas en el concurso ‘Arte en la Casa Bardin’ que pasarán a formar parte de la próxima programación de exposiciones temporales en este espacio. Las propuestas incluyen trabajos de fotografía, escultura, cerámica y pintura y siguen el formato habitual de artista-comisario, con encuentros y visitas guiadas.

El Equipo DimasIA, integrado por los artistas Diana Lozano y Álvaro Jaen con Pablo Bellot como comisario, presentará una selección de su obra pictórica titulada ‘El paisaje como acontecer’. El tándem formado por Carlos Martínez y María Ramis dará a conocer su proyecto ‘Registros del hábitat’, una muestra escultórica en la que todas las piezas tiene una conexión con lo cerámico. La mayoría de las obras de Martínez son adaptables al espacio, predominando obras en pared y otras de tipo instalativo.

Bajo el título ‘Estéticas de lo precario’, la tercera propuesta comisariada por Juan Francisco Navarro es un proyecto de investigación de carácter interdisciplinar.  Los autores son los integrantes del Equipo IAM.Lab, coordinado por Teresa Marín y formado por José Maldonado, Rocío Villalonga, Elisa Lozano, Patricia Escario, Bernabé Gómez y Miguel Lorente.

Un año más, esta iniciativa canalizará, proyectos expositivos de artistas y críticos de arte para activar, potenciar y dar una sustantiva visibilidad a los artistas locales. En su apartado económico, los trabajos seleccionados contemplan una retribución de 1.800 euros por la colaboración del artista y de 1.000 para el comisario, así como la publicación del catálogo de la muestra, acorde con la línea editorial de la serie ‘Arte en la Casa Bardín’.

En la convocatoria se han recibido 24 proyectos de un total de 31 artistas y comisarios, cuyas producciones han sido evaluadas por un jurado profesional formado por Susana Guerrero, doctora en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández; Estefanía Soler, historiadora de arte y conservadora de patrimonio; Mónica Sotos, licenciada en Bellas Artes por la UCM, artista, comisaria y gestora; y Pilar Tébar, directora cultural del IAC e historiadora del arte, gestora cultural, conservadora, investigadora y crítica de arte. Las valoraciones han dado como resultado una selección de tres proyectos en los que participan seis mujeres y siete hombres en el formato artista-comisario.

 

 

Et pot interessar: