Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Mesa ‘Alicante Trata 0’ fija su estrategia y objetivos para 2024 en una reunión en el Palacio Provincial

Data:

Categories:

Igualtat | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Igualdad | La Mesa ‘Alicante Trata 0’ fija su estrategia y objetivos para 2024 en una reunión en el Palacio Provincial

La diputada de Igualdad, Loreto Serrano, participa en este encuentro

El Palacio Provincial ha acogido esta mañana la reunión de la Mesa ‘Alicante Trata 0’, una red de entidades que desarrolla una intervención compartida, coordinada, transversal y eficiente en contextos de prostitución y contra la trata con fines de explotación sexual en la provincia. La diputada de Igualdad y Bienestar Social, Loreto Serrano, ha participado en esta sesión, la primera de 2024, en la que se han fijado la estrategia, los objetivos y la planificación de actividades de cara a la presente anualidad.

La mejora en la información y la formación, la sensibilización y la actualización en la aplicación de los protocolos de intervención son algunos de los objetivos que la Mesa Alicante Trata se ha propuesto para este año.

La celebración de este encuentro en el Palacio Provincial forma parte de las actividades organizadas por la Diputación de Alicante con motivo del Día Internacional de la Mujer. “Hoy abrimos las puertas de nuestra institución a todas las entidades y administraciones públicas que integran esta red para establecer la hoja de ruta que seguiremos durante los próximos meses, en aras de coordinar nuestro plan de acción y mejorar la calidad de los servicios que prestamos y los recursos que utilizamos”, ha explicado Serrano.

‘Alicante Trata 0’ está integrada por Médicos del Mundo, ASTI, Cruz Roja Española, Oblatas, Cáritas, Fietgratia, Hijas de la Caridad y CEAR, en cuanto a ONG’s; por la Conselleria de Igualdad, la Subdelegación del Gobierno, los ayuntamientos de Alicante y Elche, la Guardia Civil -EMUME-, la Policía Nacional -UCRIF-, Fiscalía, y la propia Diputación de Alicante, en cuanto a instituciones públicas; y por la Universidad de Alicante y la Miguel Hernández de Elche.

La Diputación de Alicante forma parte activa de este ente, reforzando así nuestro compromiso de sensibilizar y concienciar sobre la cruda realidad de las mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual y apoyar a los ayuntamientos de la provincia en el desarrollo de medidas y acciones tendentes a mejorar los procesos de intervención con víctimas”, ha señalado la Diputada.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Et pot interessar: