Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación avala el estudio elaborado por la Cámara de Comercio sobre la segunda pista del Aeropuerto de Alicante

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Desarrollo Económico y Sectores Productivos | La Diputación avala el estudio elaborado por la Cámara de Comercio sobre la segunda pista del Aeropuerto de Alicante

La vicepresidenta Ana Serna asiste en IFA a la presentación de este informe, en un acto presidido por el president de la Generalitat, Carlos Mazón

La vicepresidenta primera, Ana Serna, ha asistido esta mañana a la presentación del informe elaborado por la Cámara de Comercio de Alicante sobre la viabilidad y rentabilidad que supondría la ejecución de una segunda pista en el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández y ha avanzado que la Diputación avala este estudio, “por la repercusión económica que generaría la infraestructura en nuestro destino”.

Junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encargado de presidir el acto, y del director del ente cameral alicantino, Carlos Baño, Serna ha manifestado que el turismo “es la gran industria de nuestra provincia y tras un año 2023 con buenos resultados, este 2024 esperamos batir récord de visitantes”. Por ello, tal como ha concretado, “apostamos por establecer sinergias y alianzas público-privadas que nos permitan seguir progresando y consolidando el destino Costa Blanca como uno de los más potentes en el ámbito europeo y mundial”.

Según las previsiones del sector, y tras cerrar la pasada anualidad con más de 16 millones de pasajeros, la terminal alicantina se prepara para crecer exponencialmente en los próximos años, motivo por el que “urge acometer esa segunda pista en un aeropuerto que, por cifras, calidad de servicio y expansión es uno de los más importantes de nuestro país”, ha reconocido la también diputada de Economía.

Ana Serna ha reclamado al Ejecutivo Central que establezca un plan de acción para llevar a cabo esta infraestructura, “porque el hecho de no hacerlo supone un impacto negativo en nuestro desarrollo económico y de infraestructuras, en nuestro PIB y en la generación de puestos de trabajo”.

 

 

 

 

 

Asimismo, la responsable institucional ha resaltado la importancia económica, laboral y turística que tiene el hecho de que diversas aerolíneas hayan ampliado recientemente sus rutas desde el aeropuerto alicantino y que la compañía easyJet haya establecido una base en la terminal. “Esto demuestra la confianza y compromiso que tiene el sector con nuestro destino, no solo en época estival sino durante todo el año”, ha constatado Serna.

El estudio de viabilidad respecto a la ampliación del aeropuerto alicantino elaborado por el Gabinete de Estudios de la Cámara de Comercio de Alicante recoge tanto datos y necesidades de la ejecución de esta infraestructura, como cifras sobre el impacto de posibilidades que tendría la iniciativa si se pusiera en marcha y las pérdidas que ocasionaría si no se llevara a cabo.

Necesitamos seguir creciendo, necesitamos esa doble pista como cualquier aeropuerto internacional y también esa conexión ferroviaria que una la terminal con las ciudades de Alicante y Elche”. ha concretado Serna.

Autoridad Independiente de Infraestructuras 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, encargado de clausurar este acto, ha anunciado durante su parlamento que propondrá al Gobierno central la creación de una ‘Autoridad Independiente de Infraestructuras’que decida la priorización de las actuaciones en función de datos objetivos, irrefutables, transparentes y públicos, que analice las ventanas de oportunidad de infraestructuras como esta y que decida cuándo y cómo se llevarán a cabo las inversiones”.

Según ha concretado, tras constatar que en la provincia de Alicante “hemos sido capaces de ser un destino único, coordinado, profesional y adecuado, a pesar de la falta de infraestructuras”, la reivindicación de una segunda pista para el Aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández “no es una postura política, ni de partido, ni busca un enfrentamiento nuevo, sino que tiene que ver con el rigor y con un informe acreditado con la metodología input-output”.

El acto, celebrado en el Salón de Actos de IFA -Institución Ferial Alicantina- ha contado con la presencia de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, los alcaldes de Elche, Pablo Ruz, y de Alicante, Luis Barcala, secretarios autonómicos, diputados provinciales y autonómicos, representantes de las universidades, de la EUIPO, así como del sector empresarial y alcaldes y concejales de la provincia.

Por su parte, Carlos Baño ha asegurado durante su turno de palabra que la provincia de Alicante y su aeropuerto “necesitan urgentemente la segunda pista, porque las previsiones de tráfico aéreo siguen una tendencia al alza y prevén en 2026 superar los 20 millones de pasajeros”.

El responsable de la Cámara de Comercio de Alicante ha detallado que el informe se ha elaborado “desde el rigor y la solvencia, con la profesionalidad que nos caracteriza desde hace más de 40 años”, al tiempo que ha insistido en que la no ejecución de esta infraestructura “tendría un impacto negativo en la renta de la provincia, limitaría el crecimiento potencial y el PIB y pondría en riesgo 800 millones de euros anuales que no se generarían, de los que más de 700.000 serían de impacto directo”.

 

Et pot interessar: