Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Instituto Gil-Albert rescata la figura de insignes músicos de la provincia en un nuevo ciclo itinerante

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Gil-Albert rescata la figura de insignes músicos de la provincia en un nuevo ciclo itinerante

La primera sesión tendrá lugar en el Centro Cultural El Teular de Cocentaina de la mano de Jesús Gómez y con los hermanos Crevea como protagonistas

El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert lanza esta semana un nuevo ciclo de conferencias encaminado a recuperar la vida y obra de músicos de la provincia a los que el paso del tiempo ha relegado al olvido.

“Músicos olvidados” dará voz a grandes compositores e intérpretes que gozaron de relevancia en su día pero que actualmente carecen del reconocimiento que merece su trayectoria. Como ha explicado el diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, “con la recuperación de estas figuras contribuiremos a ampliar la aportación de Alicante a la música española, más allá de los grandes nombres, como Ruperto Chapí, Óscar Esplá o Rafael Rodríguez Albert, y además poniendo en valor la figura de la mujer en esta disciplina”.

Por otro lado, el calendario de esta nueva iniciativa del IAC se vertebrará a lo largo de la provincia con la programación de cada una de las charlas en el lugar de origen de los músicos seleccionados y priorizando la participación de músicos locales para las ponencias. Las conferencias ilustradas correrán a cargo de especialistas, investigadores, profesores y catedráticos con experiencia en musicología. En las primeras tres sesiones, los ponentes invitados realizarán tanto la presentación biográfica del músico seleccionado como la interpretación de algunas de sus piezas al piano o a la guitarra.

Esta propuesta inaugurará su primera sesión mañana jueves, 9 de mayo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural El Teular de Cocentaina de la mano de Jesús Gómez y con una charla que llevará el título de “Vicente y Miguel Crevea, organistas de San Nicolás”. Nacidos a principios del siglo XIX en la localidad de El Comtat, los hermanos Crevea mostraron grandes dotes para la música desde pequeños y destacaron como compositores y docentes. A lo largo de su dilatada trayectoria profesional, ambos estuvieron laboralmente vinculados a la Colegiata de San Nicolás de Alicante.

 

Et pot interessar: