El pleno de la Diputación aprueba más de 138 millones de euros de inversión para obras de Planifica y carreteras

Data:

Categories:

Plens | Presidència

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Presidència | El pleno de la Diputación aprueba más de 138 millones de euros de inversión para obras de Planifica y carreteras

La corporación provincial respalda por unanimidad estos programas

El pleno de la Diputación de Alicante ha aprobado hoy por unanimidad el nuevo Plan de Infraestructuras Planifica 2024-2027 con una inversión de más de 133,4 millones de euros, así como el Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial y el Plan de Movilidad Peatonal Ciclista que movilizarán en los próximos meses cerca de 4 millones de euros para las carreteras de la provincia.

El presidente de la institución provincial, Toni Pérez, ha destacado al término de la sesión el “gran esfuerzo que realiza la Diputación de Alicante para que las inversiones, más de 138 millones de euros en este caso, lleguen a todos los municipios de la provincia con el fin de impulsar obras y servicios que mejoren la calidad de vida los ciudadanos, vivan donde vivan”, al tiempo que ha agradecido el respaldo de todos los grupos a estos programas. 

Planifica contempla, por un lado, una partida de 133.471.210 euros, de los cuales la Diputación sufraga 87.398.871 euros, para la financiación de 265 proyectos de reurbanización, instalación de placas fotovoltaicas, reforma de instalaciones deportivas, construcción y adecuación de espacios culturales, jefaturas de policía y otros edificios públicos, rehabilitación de plazas, calles y vías públicas, adecuación de zonas verdes, entre otras muchas actuaciones.

Además, la Diputación movilizará 3,9 millones de euros para el desarrollo de diez proyectos del Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial, así como otros 528.0000 euros para el Plan de Movilidad Peatonal Ciclista que recoge otras seis actuaciones.

Durante el pleno ordinario de junio también se ha aprobado, con el apoyo de todos los grupos, la adjudicación del contrato del Concurso de anteproyectos arquitectónicos para el Centro de Congresos de la ciudad de Alicante que seleccionó un jurado profesional y que ganó la propuesta presentada bajo el lema “San Carlos” del arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, en representación de la UTE  Frade Arquitectos SL-Luca Poian Forms Limited- Prointec, S.A.U, de Madrid.

Asimismo, ha salido adelante en la sesión una moción conjunta de PP, PSOE y Compromís, a la que no se ha sumado VOX, en apoyo al Día Internacional del Orgullo Gay que se celebra el próximo 28 de junio. El texto, que replica el impulsado por la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, pone en valor el compromiso y el apoyo al colectivo LGTBY, así como la defensa de la libertad y dignidad del ser humano y el respeto de las personas a vivir su orientación social libremente, al tiempo que se aboga por seguir trabajando por la abolición de cualquier atisbo de discriminación.

En el apartado de mociones, Vox ha presentado dos textos para, por un lado, apoyar a la ganadería caprina e incentivar la actividad económica del sector ganadero mediante el impulso por parte de la Diputación de cursos de formación a los técnicos municipales para agilizar y facilitar el proceso de obtención de licencias para esta actividad. Asimismo, solicita a la institución provincial que promueva la creación de una feria de ganado y productos artesanos en nuestra provincia.

Desde los grupos de la oposición se han presentado enmiendas a la propuesta de Vox -en el caso del Grupo Popular para ajustar las peticiones a las competencias de la Diputación-, que no han sido aceptadas por esta formación, por lo que finalmente la moción original ha sido rechazada por la mayoría de la cámara.

La otra moción formulada por Vox denuncia las consecuencias del Pacto Verde Europeo para los intereses nacionales y en defensa del sector primario español por lo que solicita, entre otras cuestiones, derogar todas las políticas inspiradas en el mismo.

Desde el Grupo Popular se ha intentado “moderar” la propuesta de Vox a través de una enmienda de sustitución que también ha sido rechazada por la formación proponente. Finalmente, el texto de Vox no ha contado con el apoyo de ninguno de los grupos de la Diputación.

En el apartado de preguntas, el PSOE ha formulado una relativa la situación de los proyectos incluidos en el Planifica 200-2023. El diputado de Infraestructuras, Antonio Bernabeu, ha explicado que el número de obras a ejecutar por la Diputación es de 145, de las cuales 55 ya están finalizadas, mientras que los ayuntamientos tienen que ejecutar 147 y de estas 59 ya están terminadas. En conjunto, de las 292 obras recogidas en el plan, han finalizado 114, mientras que otras 48 están pendientes de aprobación.

 

 

Et pot interessar: