Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación y la Generalitat firman el convenio que convertirá el Centro Doctor Esquerdo en la “primera gran ciudad socio-sanitaria” de la Comunitat Valenciana

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Centro Doctor Esquerdo | La Diputación y la Generalitat firman el convenio que convertirá el Centro Doctor Esquerdo en la “primera gran ciudad socio-sanitaria” de la Comunitat Valenciana

El presidente Toni Pérez y el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, rubrican el acuerdo para el traspaso de las competencias en la gestión del servicio en un acto en el que participa el president del Consell, Carlos Mazón

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, y el conseller de Sanitat, Marciano Gómez, han firmado esta mañana el convenio marco para el traspaso de las competencias del Centro de Salud Mental Doctor Esquerdo a la Generalitat Valenciana. Con esta rúbrica, a la que también ha asistido el president del Consell, Carlos Mazón, se concreta la colaboración entre ambas instituciones para la atención sanitaria integral en materia de salud mental y de pacientes crónicos y de larga estancia.

De esta forma, la Diputación de Alicante cederá el uso de los tres inmuebles del complejo socio-asistencia Doctor Esquerdo, situados en Sant Joan d’Alacant, a la Conselleria de Sanitat, que gestionará la prestación del servicio de asistencia sanitaria a las personas con enfermedades mentales en distintos niveles de atención. Este acuerdo, tal y como han destacado los distintos responsables públicos, permitirá crear “la primera gran ciudad socio-sanitaria de la Comunitat Valenciana”.

“Hoy es un día histórico para la provincia de Alicante, ya que con la firma de este convenio materializamos un anhelo, poniendo orden a más cuatro décadas de reivindicación para que la salud mental recaiga en la administración que corresponde”, ha indicado Toni Pérez, quien ha puesto en valor el “incansable y excepcional” trabajo realizado por los profesionales del centro durante los más de cuarenta años en los que la gestión de este servicio ha recaído en la Diputación de Alicante.

En este sentido, ha insistido en que “el Doctor Esquerdo ha sido ejemplar en el tratamiento y atención de miles de personas en el ámbito de la salud mental y la Diputación de Alicante, como institución impulsora y gestora del centro, siempre lo hizo sin mirar si era o no nuestra competencia, porque las personas siempre han estado por encima de esas cuestiones”, ha apuntado el presidente, quien, no obstante, ha insistido en que “es un día histórico también en el ámbito competencial”.

El presidente, que ha estado acompañado por el diputado de Bienestar de las Personas, José Antonio Bermejo, también ha destacado el “cumplimiento de la palabra” del president Carlos Mazón. “Buscamos, desde esa reivindicación histórica, una alianza y donde antes encontramos una puerta cerrada, desde que llegó esta nueva corporación hubo un cambio muy importante por parte de la Generalitat Valenciana y ya no hacía falta tocar a la puerta porque ya estaba abierta”, ha argumentado Toni Pérez.

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha mostrado “muy feliz” por la firma de este convenio y ha defendido la política sanitaria del Consell, que cuenta con más de 724 millones de euros para esta legislatura y donde la “salud mental es una prioridad”. “La primera ciudad socio-sanitaria de salud mental de la Comunitat Valenciana será el Doctor Esquerdo, asumiéndola desde la Generalitat Valenciana en perfecta coordinación con la Diputación de Alicante y con absoluto respeto a los derechos y al trabajo de todos los profesionales, que pueden estar muy tranquilos porque lo que venimos es a ensalzar su labor y a complementarla”, ha apuntado Mazón.

La gestión pondrá el especial énfasis en los servicios dirigidos a ofrecer una atención integrada a la salud mental de la infancia y la adolescencia, los trastornos de la personalidad, los de la conducta alimentaria y la patología dual. Asimismo, se atenderá a pacientes que, bien por patología mental u orgánica, precisen de una atención hospitalaria en régimen de media estancia.

Los diferentes inmuebles del Doctor Esquerdo, que serán reformados y acondicionados, albergarán los siguientes servicios: una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica para la Infancia y Adolescencia, con 15 camas (actualmente solo se dispone de 18 camas en el conjunto de la Comunitat); una Unidad de Hospitalización de Media Estancia para Trastornos de la Personalidad, con 15 -20 camas, y una de Trastornos de la Conducta Alimentaria, con otras 15 camas cada una de ellas; y un nuevo Hospital de Pacientes Crónicos y Larga Estancia (HACLE), con 150 camas.

El conseller de Sanitat ha precisado que el convenio ya cuenta este año con una dotación de un millón de euros para atender la patología psiquiátrica infantil y juvenil, con las 15 camas citadas. “Nosotros avanzamos, nosotros cumplimos”, ha apuntado Marciano Gómez, quien ha insistido en que estas nuevas prestaciones “suponen un avance espectacular, porque damos un paso muy importante no solo en el tratamiento de la patología psiquiátrica en la edad infanto-juvenil, sino también en el tratamiento del paciente frágil, anciano y con tratamientos paliativos”.

La ejecución de las actuaciones que se desarrollen al amparo de este convenio marco, con una vigencia de cuatro años prorrogable a otros cuatro, se concretarán en acuerdos específicos de colaboración en el que se determinen las obligaciones de las partes. Una comisión mixta velará por seguimiento y control del mismo.

Actualmente, el Centro Doctor Esquerdo atiende en su conjunto a más de 200 usuarios, dispone de cerca de 300 profesionales públicos y el presupuesto anual que la Diputación destina al mismo supera los 15 millones de euros anuales.

 

 

 

 

 

Et pot interessar: