Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Mazón aboga por sacar del debate político las inversiones que necesita la provincia en infraestructuras

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Infraestructuras | Mazón aboga por sacar del debate político las inversiones que necesita la provincia en infraestructuras

El presidente de la Diputación de Alicante clausura en el MARQ la jornada técnica de UEPAL sobre conectividad aérea y portuaria

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha clausurado este mediodía en el MARQ la jornada técnica organizada por UEPAL -Unión Empresarial de la Provincia de Alicante- sobre ‘El impulso necesario para el eje Aeropuerto Alicante-Elche y Puerto de Alicante’. Durante el evento, el responsable provincial ha abogado por aunar esfuerzos a la hora de reivindicar y materializar el decálogo de infraestructuras que reclama la provincia con el fin de “desmilitarizar” políticamente dichas peticiones.

Durante su alocución, Mazón ha incidido en dos cuestiones fundamentales para persistir en el desarrollo y el progreso de la provincia, por un lado, en la promoción de los valores y fortalezas del territorio y, por otro, en la unión institucional, social y empresarial para reclamar nuevas inversiones en la ejecución de infraestructuras. “No podemos jugarnos el futuro de nuestros hijos ni de nuestros municipios”, ha sentenciado el presidente, quien ha insistido en la necesidad de potenciar la permeabilidad del destino y de apostar por la estrategia digital y la conectividad para acelerar la recuperación económica territorial.

El evento ha contado con la presencia del presidente de UEPAL, Juan José Sellés, así como de representantes de las universidades de la provincia, la Cámara de Comercio, el Aeropuerto Alicante-Elche, el Puerto de Alicante, la terminal de Cruceros, Cedelco –Círculo Empresarial de Elche y Comarca-, la Asociación Provincial de Hoteles de la Provincia, así como de empresas y otras instituciones.

En esta línea, el presidente de la Diputación ha lanzado la idea de apostar por las ventajas competitivas que tiene el territorio a la hora de entender que el Puerto de Alicante lo es de toda la provincia y que el Aeropuerto Alicante-Elche ha sido capaz de doblar en pocos años su registro de pasajeros.

Según ha remarcado, “somos una provincia que irradia potencial hacia todos sus municipios y que cuenta con una complementariedad manifiesta en su potencial logístico, motivo por el que hemos de apostar por ese nodo de conectividad que une nuestro territorio”.

Finalmente ha recordado que en la provincia de Alicante “no se gasta dinero público, sino que se invierte en infraestructuras estratégicas en términos sociales y económicos”, como así ha sucedido, tal y como ha apuntado, con la Universidad Miguel Hernández y su táctica en I+D+i, con la terminal alicantina que registró en 2019 más de 15 millones de pasajeros o con la línea de AVE Alicante-Madrid, la más rentable y concurrida de España. “Las inversiones que se hacen en la provincia de Alicante generan riqueza, empleo y bienestar”, ha concluido.

Et pot interessar: