Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ADDA·Simfònica, primera orquesta del mundo en ofrecer un concierto de música compuesta por IA avanzada

Data:

Categories:

ADDA | Cultura | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | ADDA·Simfònica, primera orquesta del mundo en ofrecer un concierto de música compuesta por IA avanzada

La agrupación interpretar mañana cuatro obras creadas con ayuda de la IA en una audición con entrada libre entre las 17:00 y las 18:00 horas

La agrupación de la Diputación de Alicante ADDA·Simfònica se convertirá mañana en la primera orquesta del mundo en interpretar piezas creadas con ayuda de la inteligencia artificial avanzada.

En el marco del Foro Europeo de Inteligencia Artificial Encuentros Now y dirigida por Josep Vicent, ADDA·Simfònica ofrecerá un concierto sinfónico con cuatro pequeñas obras orquestales de dos minutos de duración inspiradas en famosos compositores de música clásica y combinadas con visuales en formato vídeo, todo ello producido con tecnología de inteligencia artificial y bajo la dirección y supervisión de un experto en ese campo.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha mostrado su satisfacción ante este acontecimiento mundial que “de nuevo sitúa a la Diputación de Alicante y a la orquesta ADDA·Simfònica en el epicentro de la cultura y que supone una oportunidad única que no deben dejar pasar los amantes de la música clásica”.

Cada una de las obras está relacionada a grandes rasgos con una temática universal. La primera de ellas, Cambio Climático, está inspirada en la música de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791) y expresa el contraste entre la vida cómoda y harmónica que a menudo disfrutamos y un posible futuro más oscuro derivado de la crisis del cambio climático; una llamada de atención sobre el legado ambiental de las futuras generaciones. Salud es la segunda de las propuestas, basada en la obra de Piotr Ilich Chaikovski (1840-1893), que expresa la melancolía, soledad y sufrimiento del enfermo y sus seres queridos. Una forma de recordar la importancia de la empatía con aquellos que sufren enfermedades y desafíos derivados.

Inspirada en la música de Claude Debussy (1862-1918), Conflictos y Guerras será la tercera pieza en torno al anonimato de la gente común, los que sufren las consecuencias de las guerras y demás conflictos de gran escala, así como la regresión a lo primitivo de aquellos que provocan estos conflictos y en definitiva la importancia de empatizar con esos rostros olvidados, los que sufren las consecuencias de los grandes conflictos.

Por último, Esperanza es la partitura que pondrá el broche de oro a esta audición con dos versiones, una inspirada en la música de Richard Wagner (1813-1883) y otra en la de Gustav Holst (1874-1934) para expresar la belleza que subyace bajo los desafíos presentados en las obras anteriores. Bajo ellos, la vida está llena de momentos de extrema belleza, expresados en una paleta colorida y etérea en esta obra que busca expresar la esperanza como la luz que nos espera al final de esos angostos túneles que a veces nos presenta la vida.

 

Et pot interessar: