Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El ADDA se convierte en el primer centro de España en recibir el sello de calidad Marca Q en gestión de espacios escénicos y eventos profesionales

Data:

Categories:

ADDA

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El ADDA se convierte en el primer centro de España en recibir el sello de calidad Marca Q en gestión de espacios escénicos y eventos profesionales

La marca de prestigio internacional valora el compromiso del Auditorio de la Diputación de Alicante con la sostenibilidad, la oferta artística y el público

Foto_ADDA

El Auditorio de la Diputación de Alicante se ha convertido en el primer centro de España en recibir la certificación Marca Q del Instituto para la Calidad Turística Española en gestión de espacios escénicos y eventos profesionales. Este sello, de relevancia internacional, conlleva el cumplimiento al más alto nivel de compromisos como la sostenibilidad, la accesibilidad, la seguridad o la atención de cara al público, entre otros.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha valorado positivamente “este distintivo que acredita al ADDA como un referente en materia de calidad y abre una nueva puerta para avalar la buena gestión de los espacios donde se desarrollan actividades de artes escénicas, al ser la primera vez que se otorga este importante reconocimiento en nuestro país”. La diputada ha explicado además que en enero comenzó el proceso para obtener esta certificación “para la que se ha tenido que implantar un sistema de gestión de la calidad que engloba toda la actividad general del edificio con el objetivo de establecer un proceso de mejora continua”.

Por su parte, el director artístico del auditorio, Josep Vicent, ha señalado que “desde el equipo del ADDA afrontamos todos los trabajos de la misma manera, buscando la excelencia en la música y en el contenido creativo con ADDA·SIMFÒNICA. También desde el punto de vista técnico y desde la responsabilidad, en la forma en la que se recibe a nuestros públicos y en la que nos relacionamos con terceros, de un modo transversal, conformando un todo ahora para la Q de Calidad“.

El ADDA ha logrado, además, la distinción internacional ISO 9001 que ha requerido el desarrollo de un sistema de gestión que controle y mejore la prestación de servicio integral del auditorio, asegure el cumplimiento legal de los procesos clave, garantice las expectativas de los clientes y cree un marco de mejora basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El auditorio también ha afianzado su compromiso con la excelencia en el ámbito de protocolos referidos al personal y su cualificación, LAS normas de atención y la oferta artística vinculada a la cultura y patrimonio.

Por otra parte, con esta certificación se pone en valor y normaliza por primera vez la dimensión turística de los espacios escénicos, ya que la Q visibiliza que la cultura es turismo y, por tanto, que puede disponer de las mismas certificaciones turísticas que otros sectores en este caso en el ámbito de espacios escénicos y eventos profesionales.

Julia Parra ha agradecido el trabajo desarrollado por el equipo del ADDA y ha recordado que “ya en julio el auditorio fue el primero de la península en acreditarse con el sello Safe Tourism Certified del ICTE que valida el plan de contingencia contra la COVID-19 desarrollado para garantizar las medidas preventivas y generar confianza en el público. Una clara apuesta por acreditar nuestros espacios culturales como entornos seguros”.

Et pot interessar: