Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Instituto Gil-Albert ofrece una conferencia sobre el Palacio del Portalet LAB-15 en el casco antiguo de Alicante

Data:

Categories:

Iac Gil-Albert

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El Instituto Gil-Albert ofrece una conferencia sobre el Palacio del Portalet LAB-15 en el casco antiguo de Alicante

Entre las actividades de esta semana, destaca una sesión de ‘Descúbrelos/las’ que mostrará el trabajo de artistas y usuarios del Centro San Rafael de Alicante

El Instituto de Cultura Juan Gil-Albert ha organizado una nueva sesión para conocer in situ el patrimonio arquitectónico de la provincia y, en esta ocasión, se desplazará hasta el Palacio del Portalet LAB-15, situado en el casco histórico de Alicante, para conocer en profundidad sus instalaciones y características.

La vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, ha explicado que “esta visita permitirá conocer mejor un edificio emblemático del patrimonio alicantino de la mano de prestigiosos expertos que realizarán un recorrido descubriendo aspectos poco conocidos y de gran interés sobre las características, la evolución y la historia del Palacio del Portalet”.

Los arquitectos Ángel Rocamora –autor de las últimas actuaciones realizadas en el edificio- y Santiago Varela –gran conocedor de su trayectoria histórica-, junto al gerente del Patronato Municipal de la Vivienda de Alicante, Gaspar Mayor, explicarán los pormenores del emblemático palacete, así como sus trabajos de rehabilitación, puesta en valor y musealización.

La cita será mañana miércoles, a las 19:30 horas, en las instalaciones del Palacio, actual sede del Patronato Municipal de la Vivienda y desde donde se gestionan diversas actividades culturales de la ciudad. Esta histórica construcción, que hace esquina con la calle Labradores, data de mediados del siglo XVIII y recibe su nombre de la antigua calle Portalet de Capuchinas –actual Santo Tomás- que conducía al convento del mismo nombre, ahora desaparecido.

Actualmente, el Palacio muestra el resultado de multitud de reformas efectuadas por sus propietarios a lo largo de tres siglos, así como de la última rehabilitación que ha permitido recuperar el edificio en todo su esplendor. Entre otras actuaciones, se ha procedido a musealizar tres de sus salas, una en la planta baja que alberga el Centro de Interpretación del Palacio, otra en una entreplanta destinada a la Colección de Guitarras Españolas Romanillos-Harris y una última destinada a la exposición ‘Alicante monumental, de la Vila Nova a la Vila Vella’.

Asimismo, el jueves 5 de mayo, la Casa Bardin acogerá la presentación del libro El hombre tranquilo de Mario Martínez y Emilio Soler, a las 18:00 horas.

Ciclo ‘Descúbrelos/las’

Por otra parte, el ciclo ‘Descúbrelos/las’ ofrecerá el viernes, 6 de mayo, la propuesta ‘Otras miradas en el arte y la creatividad’, con la participación de Gonzalo Rodríguez y Juan Miguel García, artistas y usuarios del Centro San Rafael de Alicante de atención a personas con discapacidad intelectual, que hablarán y mostrarán su trabajo. El acto contará también con la intervención de Esther García, directora de Mediación y fundadora de DaGuten Escuela Gráfica de Barrio, Joaquina Pastor, mediadora del Centro San Rafael, Kike Romá, responsable de Comunicación, y Fini Pérez, terapeuta ocupacional del Centro San Rafael.

Et pot interessar: