Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El Instituto Gil-Albert rinde homenaje a César Vallejo y conmemora los 400 años de The Changeling de Middlton y Rowley

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Cultura | El Instituto Gil-Albert rinde homenaje a César Vallejo y conmemora los 400 años de The Changeling de Middlton y Rowley

Sendos actos tendrán lugar el miércoles y el jueves en la Casa Bardin arropados por filólogos e investigadores expertos en estos autores y sus obras

Investigadores y expertos se darán cita esta semana en la Casa Bardin para participar en las actividades programadas por el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert en torno a grandes autores literarios con el cuarto centenario de The Changeling, la obra de César Vallejo y la presentación del poemario Galope de Alfredo Gómez Gil.

‘La simbología del Castillo en The Changeling es el título de la mesa redonda que se llevará a cabo el miércoles, 15 de noviembre a las 19:30 horas, con motivo de los 400 años de The Changeling (El Trueque), de Thom Middlton y William Rowley. Considerada una de las mejores tragedias del Renacimiento inglés, esta pieza de teatro escrita en 1622 está insólitamente localizada en Alicante, concretamente en la Iglesia de Santa María y el Castillo de Santa Bárbara. De este y de otros aspectos de la célebre obra, publicada en castellano por el IAC, hablarán el profesor e intelectual estadounidense Gary Taylor, y los filólogos de la Universidad de Alicante, John Sanderson y Miguel Ángel Auladell.

Tres investigadoras alicantinas se darán cita el jueves a las 19:00 horas en torno a la mesa redonda ‘Considerando/Comprendiendo a César Vallejo: centenario de Trilce. Las catedráticas de Literatura hispanoamericana de la Universidad de Alicante, Carmen Alemany y Eva Valero, hablarán junto a la investigadora predoctoral, Adriana Bermejo, del célebre poemario del autor peruano, considerado como una obra capital de la poesía universal moderna, y de su influencia en el ámbito iberoamericano.

Además, la Casa Bardin acogerá también la presentación del libro de poemas Galope de Alfredo Gómez Gil, poeta, profesor, periodista y ensayista alicantino, cuya trayectoria ha transcurrido principalmente en Estados Unidos. El acto tendrá lugar mañana martes a las 19:00 horas.

Divulgación audiovisual

Por otra parte, el viernes a las 19:00 horas la Casa Bardin acogerá una mesa redonda titulada ‘Nuevas y tradicionales formas de divulgación audiovisual’ moderada por Luis López. La propuesta pondrá sobre la mesa la actual convivencia del periodismo cinematográfico tradicional con las nuevas formas de divulgación a través de internet y las redes sociales. Paula Arántzazu RuizJuan Zavala y Josep Parera, expertos en esta materia, harán una reflexión, además, sobre el futuro de la divulgación audiovisual y de la propia industria del cine

Et pot interessar: