Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El MARQ y el Ayuntamiento de El Campello firman un convenio para promover la proyección del yacimiento de La Illeta

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MARQ y el Ayuntamiento de El Campello firman un convenio para promover la proyección del yacimiento de La Illeta

El acuerdo permitirá mantener el programa de visitas guiadas y concertadas para grupos de hasta 35 personas

El Museo Arqueológico de la Diputación de Alicante (MARQ) y el Ayuntamiento de El Campello han firmado esta mañana un convenio de colaboración para desarrollar una estrategia conjunta en materia de conservación, revalorización, difusión y promoción del yacimiento arqueológico de La Illeta del Banyets.

El acuerdo, rubricado por la vicepresidenta primera y diputada de Cultura, Julia Parra, y el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, tiene carácter bienal, prorrogable hasta cuatro años, y se materializará a través de un programa de iniciativas dirigidas a potenciar la proyección del enclave y sus actividades entre turistas y visitantes locales.

Parra ha destacado “la importancia de la colaboración entre instituciones para dar a conocer el potencial de La Illeta como destino de turismo cultural y también para poner en valor uno de los parques arqueológicos más importantes del Mediterráneo, propiedad de la Diputación de Alicante”.

La diputada de Cultura ha anunciado, además, que las instalaciones gestionadas por el MARQ “se volverán a reabrir al público este mes con todas las medidas de necesarias para garantizar la salud y la seguridad de visitantes y trabajadores”.

Berenguer, por su parte, ha destacado que “acercarse hasta este yacimiento, uno de los principales atractivos turísticos de El Campello, ofrece la posibilidad de conocer la historia del municipio y de la Costa Blanca a través de visitas guiadas al entorno de la Illeta”.

En virtud del acuerdo firmado, la concejalía de Turismo de El Campello mantendrá el programa de visitas guiadas y concertadas para grupos de hasta 35 personas, con recorridos que tendrán una duración estimada de 40 minutos en el parque arqueológico y 20 minutos en la Torre de la Illeta. Los pases han sido programados un sábado al mes, aunque se podrán concertar visitas a demanda de grupos. Los visitantes interesados en esta actividad pueden consultar los horarios y reservar su entrada de forma anticipada en Instanticket o en la página www.marqalicante.com.

El entorno de la Illeta, con el yacimiento y la torre, constituye el recurso histórico y patrimonial más importante con el que cuenta el municipio de El Campello. En el convenio queda patente la voluntad de colaboración entre el Ayuntamiento de El Campello y la Diputación de Alicante, a través de la Fundación CV-MARQ, para dar a conocer el yacimiento e integrarlo en las propuestas turísticas del municipio.

Et pot interessar: