Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

El MUBAG organiza un programa educativo con visitas guiadas y actividades específicas para cada etapa escolar

Data:

Categories:

Cultura | MUBAG | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | El MUBAG organiza un programa educativo con visitas guiadas y actividades específicas para cada etapa escolar

Los itinerarios temáticos, en castellano o valenciano, se desarrollarán hasta el próximo mes de junio en torno a la exposición permanente del siglo XIX

El Museo de Bellas Artes Gravina ha organizado un completo programa educativo para el curso escolar 2022/2023. Los colegios, institutos y centros interesados ya pueden empezar a concertar el servicio de pases guiados, que se efectuarán de octubre a junio, de martes a viernes, en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra, ha confirmado el elevado número de peticiones de centros escolares recibidas hasta la fecha para visitar las instalaciones culturales de la Diputación de Alicante, que se atenderán a partir del 1 de octubre. “Es una gran satisfacción retomar esta actividad dirigida a mostrar a un público joven uno de nuestros principales museos donde, además, podrán conocer obras de artistas de Alicante y de otros muchos lugares muy representativos de nuestro patrimonio cultural”, ha manifestado la responsable provincial.

La propuesta incluye cinco innovadoras líneas educativas, específicas para cada nivel escolar, que se desarrollarán en torno a la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz. Una muestra que reúne las principales temáticas del arte español, con obras de artistas relevantes en un discurso actualizado que el alumnado podrá descubrir a través de este servicio gratuito.

Los estudiantes realizarán itinerarios temáticos, en castellano o valenciano, con actividades prácticas grupales en la misma sala expositiva. Para la etapa de Infantil se ha preparado la propuesta ‘La pintora y sus amig@s’, en la que los más pequeños ayudarán, mediante el juego de la yincana, a la pintora Laura García de Giner, a reunir los materiales necesarios para poder desarrollar su trabajo. Para Primaria se oferta el itinerario ‘Historias de mares y puertos’ con el que podrán comparar la sociedad del siglo XIX y la actual.

Asimismo, para la etapa de ESO y Bachiller se han elaborado tres itinerarios, dependiendo del curso y de la asignatura a reforzar. En ‘Vivencias y experiencias de los pintores alicantinos en el siglo XIX’, el alumnado de los primeros cursos de la ESO seguirá los pasos de algunos artistas alicantinos en su camino hacia el reconocimiento nacional e internacional. Y para 4ª de ESO y Bachiller se propone, a elección del profesor, el itinerario de ‘Arte: El mundo del arte desde el museo’ y el de ‘Historia: Episodios de la historia a través del arte’. En ambas propuestas el recorrido lo crearán los propios participantes al seleccionar las obras.

Los docentes tienen a su disposición cinco folletos informativos con más información sobre los itinerarios a concertar en la página web del museo https://www.mubag.es/.

Además,  el servicio de visitas guiadas para grupos a la exposición permanente y a alguna de las muestras temporales sigue activo de martes a domingo, en horario de apertura del museo. Hasta el primer fin de semana de octubre se harán a la muestra sobre José Aparicio y las visitas se pueden solicitar en castellano, valenciano, inglés y francés. Los fines de semana se amplían los pases guiados, previa inscripción o acudiendo al museo, los sábados a las 18:30 horas (temporal) y los domingos a las 11:00 horas (permanente) y a las 12:00 horas (temporal).

Por otra parte, el equipo del museo se encuentra inmerso, junto a personal especializado, en la preparación del guion de las próximas visitas teatralizadas que tienen previsto su estreno para finales del mes de octubre.

 

Et pot interessar: