Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Expertos internacionales estudian viveros romanos de la provincia como indicadores del cambio del nivel del mar

Data:

Categories:

Cultura | MARQ | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Cultura | Expertos internacionales estudian viveros romanos de la provincia como indicadores del cambio del nivel del mar

Un taller sobre piscifactorías reúne estos días en el MARQ a arqueólogos y científicos procedentes de distintos países del Mediterráneo

El Museo Arqueológico de Alicante acoge estos días un workshop internacional en el que expertos arqueólogos y científicos analizan los viveros romanos de la provincia como indicadores de las variaciones del nivel del mar en los últimos 2.000 años.

En este encuentro, que comenzó ayer y se prolongará hasta mañana, 29 de septiembre, participan más de setenta profesionales procedentes de distintos países del Mediterráneo. Durante estos tres días, revisarán los indicadores arqueológicos de estas infraestructuras para conocer si se han producido cambios en el nivel relativo al mar.

El diputado de Cultura, Juan de Dios Navarro, ha manifestado que con este encuentro “el Museo alicantino se afianza como referente en el circuito internacional sobre viveros romanos”. En este sentido, Navarro ha recordado que de las cinco piscifactorías milenarias que existen en España, cuatro pertenecen a la provincia de Alicante, ubicadas en la Albufera de Alicante, en El Campello, en Calpe y en Xàbia.

Estas infraestructuras, cuyo origen se sitúa entre el siglo I a.C. y el siglo II d.C., están relacionadas con grandes villas marítimas junto a la costa y eran un símbolo de riqueza que demostraba gran estatus social. Estos son los antecedentes de los viveros milenarios que se encuentran del litoral de la provincia, excepto del de La Illeta dels Banyets de El Campello, que se utilizaba para comercializar el pescado.

El taller científico incluye una visita técnica de sus participantes a los cuatro municipios alicantinos que albergan estas piscifactorías.

Et pot interessar: