Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Costa Blanca se convierte en referente nacional de accesibilidad turística física y digital

Data:

Categories:

Notícies | Portada | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | La Costa Blanca se convierte en referente nacional de accesibilidad turística física y digital

Dos iniciativas del organismo autónomo de la Diputación de Alicante se incluyen en la ‘Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad en el Turismo’

El Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca ha sido reconocido como ejemplo en la promoción de la accesibilidad turística, tanto en el ámbito físico y presencial como en el entorno digital. Esta distinción se refleja en la primera edición de la ‘Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad en el Turismo’, presentada recientemente en un evento online organizado por Ilunion Accesibilidad, con el apoyo de la Junta de Andalucía.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha señalado que las iniciativas llevadas a cabo “por nuestro organismo autónomo, incluidas en su Plan de Actuación, han consolidado a la provincia como un destino inclusivo y accesible para todos los visitantes”.

Entre las acciones destacadas que avalan este reconocimiento se encuentran dos proyectos clave. Por una parte, la promoción del cicloturismo adaptado, que demuestra que las disciplinas ciclistas adaptadas, como el handbike, tienen cabida en el territorio. A través de actividades como famtrips con el Club No Limits, colaboraciones con creadores de contenido internacionales y jornadas de formación para técnicos municipales, Costa Blanca ha trabajado para posicionar a la provincia como un referente en turismo deportivo accesible.

Por otra parte, el proyecto Smart Costa Blanca, un sistema de gestión turística inteligente diseñado para garantizar la accesibilidad universal en el entorno digital, integra tecnología avanzada para presentar la oferta del destino de manera visualmente impactante y accesible, asegurando que tanto las herramientas online como los recursos físicos estén disponibles para todos los públicos.

Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la Diputación de Alicante y del Patronato Provincial de Turismo con una accesibilidad integral, que abarca tanto la experiencia presencial como las herramientas digitales”, ha indicado el presidente quien ha asegurado que esta visión holística busca garantizar que la Costa Blanca sea un referente como destino inclusivo, “eliminando barreras y asegurando el acceso a la información y a los servicios para todos los perfiles de visitantes”.

Asimismo, Toni Pérez ha destacado que la inclusión de estas acciones en la ‘Guía de Buenas Prácticas de Accesibilidad en el Turismo’ “pone de manifiesto el trabajo y el papel de Costa Blanca como impulsor de un turismo más inclusivo, sostenible y conectado”, al tiempo que ha avanzado que este documento “servirá como referencia para otros destinos turísticos interesados en implementar estrategias que integren la accesibilidad física y digital de manera efectiva”.

Finalmente, el responsable institucional ha indicado que este reconocimiento “subraya el liderazgo de nuestro organismo autónomo en la transformación de la industria turística hacia un modelo más inclusivo y orientado a la experiencia del visitante”.

 

 

Et pot interessar: