Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación crea una línea de ayudas para colaborar con los municipios en la redacción de planes de prevención de incendios forestales

Data:

Categories:

Notícies

Estás en: Inicio | noticias | Noticias | La Diputación crea una línea de ayudas para colaborar con los municipios en la redacción de planes de prevención de incendios forestales

La Junta de Gobierno online celebrada esta semana ha dado el visto bueno a las bases de esta convocatoria, dotada con 250.000 euros

La Diputación de Alicante destinará este año 250.000 euros para colaborar con los municipios de la provincia en la redacción de planes locales de prevención de incendios forestales. La Junta de Gobierno online celebrada esta semana ha dado el visto bueno a las bases de esta convocatoria, creada en 2020 por la institución provincial para facilitar a los ayuntamientos el cumplimiento de los requisitos legales que establece la Ley 3/1993 Forestal de la Comunitat Valenciana.

El diputado de Medio Ambiente y Energía, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado que “desde la Diputación de Alicante lanzamos por primera vez este importante paquete inversor destinado a cubrir el 100% de los gastos de elaboración de los PLPIF, un documento que los consistorios deben tener en vigor pero que en la actualidad sólo poseen un 5% de localidades en España”.

Nuestro objetivo es que la práctica totalidad de los municipios de la provincia dispongan de estos planes, porque es una herramienta esencial para la conservación de nuestros parajes naturales y porque la legislación actual obliga a tenerlos a las poblaciones que tienen en su territorio espacios forestales”, ha explicado.

El programa establece tres niveles de subvención económica en función de la superficie forestal de cada localidad, por lo que los importes que se concederán irán desde los 4.000 hasta los 9.000 euros. La convocatoria está destinada a todos los consistorios de la provincia que estén obligados a redactar estos documentos y que no hayan iniciado el trámite para la aprobación de los mismos ante la administración autonómica.

Las limitaciones económicas y administrativas de nuestros municipios, especialmente de los de menor población, les dificultan la realización de estos planes”, ha señalado Sánchez, quien ha añadido que “además, lamentablemente, las convocatorias de la Generalitat no cubren la totalidad del importe de redacción, lo que ha propiciado que muchas poblaciones se hayan visto incapacitadas para poder contratarlos. Por este motivo, desde la Diputación de Alicante sufragaremos todo el coste”.

Finalmente, el diputado ha señalado que “con esta nueva actuación, reforzamos nuestra lucha contra el cambio climático y nuestro compromiso por preservar y proteger el patrimonio natural de la provincia”.

Et pot interessar: