Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación de Alicante activa un plan para divulgar el patrimonio hídrico de la provincia

Data:

Categories:

Aigua

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Ciclo Hidríco | La Diputación de Alicante activa un plan para divulgar el patrimonio hídrico de la provincia

Coincidiendo con el ‘Día Mundial del Agua’, el Patronato Costa Blanca arranca hoy esta iniciativa, alineada con los objetivos de desarrollo sostenible, protección del entorno y accesibilidad

La Diputación de Alicante, a través del Patronato Costa Blanca arranca hoy, coincidiendo con el ‘Día Mundial del Agua’, una campaña de difusión del patrimonio hídrico de la provincia mediante una serie de acciones centradas en la formación, la promoción en redes sociales y la elaboración de un audiovisual sobre el Parque Natural de El Hondo, uno de los humedales más importantes de la Comunitat Valenciana.

En colaboración con el área de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante, el organismo autónomo se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 en materia de divulgación ambiental y cultural, protección del entorno y accesibilidad.

         Tal como ha explicado el director del Patronato Provincial de Turismo, José Mancebo, “la organización de estas jornadas no hubiera sido posible sin la colaboración del área de Ciclo Hídrico de la institución, no solo en la coordinación de esfuerzos, sino en el aprovechamiento del conocimiento que sus técnicos tienen sobre nuestro rico patrimonio hidrológico”.

En este sentido, Mancebo ha concretado que para el desarrollo de la propuesta “hemos aprovechado sinergias para dar visibilidad turística a proyectos que Ciclo Hídrico ha ido llevando a cabo durante meses en nuestra provincia”.

        La iniciativa arranca hoy con las jornadas de familiarización del patrimonio hídrico de la provincia dirigidas a profesionales del turismo. Además del departamento de Ciclo Hídrico, en estas sesiones colaboran las universidades de Alicante y Miguel Hernández, así como el Instituto Geológico y Minero de España y Parques Naturales de la Generalitat Valenciana.

Desde hoy y hasta el próximo 26 de marzo, los participantes, cumpliendo los protocolos anti Covid-19, descubrirán enclaves como los manantiales del Río Bullens y el Parque Natural Pego-Oliva; las fuentes de Sella, sus molinos y sus saltos de agua o el Parque Natural El Hondo de Elche-Crevillent.

         Precisamente es en este paraje donde se ha elaborado un audiovisual que se estrena esta tarde en el Instituto Universitario del Agua y las Ciencias Ambientales de la UA y en el que se recoge un pequeño recorrido del lugar, de manera sencilla y divulgativa, para mostrar el papel que desempeñan las aguas subterráneas, su valor ambiental, patrimonial y sociocultural.

         El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha dado la bienvenida a los participantes de esta jornada online organizada por la Cátedra del Agua de la UA con motivo del ‘Día Mundial del Agua’, en la que se ha dado a conocer el vídeo sobre El Hondo.

Finalmente, la campaña del Patronato Provincial de Turismo focalizará sus esfuerzos en una planificación de publicaciones en sus redes sociales para mostrar la riqueza hidrológica de la provincia, poniendo especial atención en la sensibilización ciudadana sobre este recurso y la preservación del paisaje.

El hondo está considerado el segundo humedal en importancia de la Comunitat Valenciana y, por este motivo, la jornada de divulgación de la Hidrogeología y de la profesión del hidrogeólogo se ha querido celebrar en este espacio natural.

 

 

 

Et pot interessar: