Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación de Alicante controlará la calidad del agua de consumo humano de 55 municipios

Data:

Categories:

Aigua

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Ciclo Hidríco | La Diputación de Alicante controlará la calidad del agua de consumo humano de 55 municipios

Los técnicos de Ciclo Hídrico practicarán los análisis en las redes de suministro de las localidades de menos de 10.000 habitantes

La Diputación de Alicante realizará este año el control de la calidad del agua para consumo humano de 55 municipios de la provincia con una inversión de 275.000 euros. La institución ha resuelto esta convocatoria de ayudas, destinada a ayuntamientos de menos de 10.000 habitantes con gestión directa del servicio de suministro de agua potable.

La vicepresidenta y diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, ha destacado que el objetivo de este programa de subvenciones “es garantizar a los ciudadanos que el agua que consumen cumple todos los parámetros de calidad”, al tiempo que ha resaltado “la implicación y el apoyo que la Diputación de Alicante presta a todos los municipios en una cuestión tan importante para esta provincia como es el agua”.

Las ayudas, de carácter no monetario, incluyen la realización por parte de la Diputación de los correspondientes análisis y el coste de cada actuación es definido por el área de Ciclo Hídrico en función de los controles necesarios en cada municipio. Los trabajos subvencionados incluyen, según los casos, el control y analítica completa, el análisis en grifo del consumidor, la presencia de metales pesados, el análisis de cloruro de Vinilo, nitratros, plaguicidas o salmonela, la actividad radiactiva, la visita para muestreo y acta o la carga de datos en SINAC.

En la comarca de El Comtat se realizarán los controles en las redes de suministro de Gaianes, Quatretondeta, Alcocer de Planes, Alfafara, Balones, Benilloba, Benimarfull, Benimassot, Famorca, L’Alqueria d’Asnar, Gorga, Agres, Tollos, Millena, Beniarrés, Alcoleja, Fageca y L’Orxa con una inversión total de 74.143 euros. En l’Alcoià se llevarán a cabo en Benifallim, Penáguila y Tibi con 18.448 euros.

En la Marina Alta, se beneficiarán las poblaciones de Llíber, Sanet y Negrals, Xaló, El Ràfol d’Almunia, Senija, Gata de Gorgos, La Vall d’Alcalà, Beniarbeig, Benigembla, Beniardá, L’Atzúbia, Benidoleig, Murla, Castell de Castells, La Vall de Laguar, La Vall d’Ebo, Sagra, Tormos, Benimeli, Vall de Gallinera con 92.430 euros.

La Diputación también analizará, con un coste de 55.132 euros, la calidad del agua de Confrides, Callosa d’en Sarrià, El Castell de Guadalest, Benifato, Relleu, Benimantell, Bolulla, Tàrbena y Sella, en la Marina Baixa.

Pinoso y La Romana (Vinalopó Medio), con 22.926 euros,          Torremanzanas y Busot (L’Alacantí), con 9.670 euros, y Benejúzar (Vega Baja), con 2.093 euros, son el resto de municipios incluidos en la convocatoria.

Et pot interessar: