Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación de Alicante reforzará los criterios de mejora de la calidad laboral en los pliegos de contratación de empresas

Data:

Categories:

Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Presidència | La Diputación de Alicante reforzará los criterios de mejora de la calidad laboral en los pliegos de contratación de empresas

Carlos Mazón y Eduardo Dolón se reúnen en el Palacio Provincial con representantes de UGT

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, se ha reunido esta mañana con representantes del sindicato UGT -Unión General de Trabajadores- para abordar la mejora de las condiciones laborales de los empleados de empresas externas que prestan servicios en la institución. El objetivo, según han acordado durante el encuentro, es el de reforzar los criterios de optimización e implementación de la calidad laboral en los pliegos de contratación.

Mazón, acompañado por el diputado de Presidencia y Economía, Eduardo Dolón, ha abordado esta cuestión con la secretaria general de UGT L’Alacantí-Les Marines, Yaissel Sánchez, quien ha acudido al Palacio Provincial junto a los miembros de la entidad Rosa Benítez y Pedro Santiago.

La propuesta pretende unificar los términos de la subrogación de servicios para que los empleados de empresas externas que procuran asistencia a la Diputación tengan las mejores condiciones laborales, ha explicado el presidente, quien ha apuntado que se trata de un “primer encuentro con fuerzas sindicales de la provincia para ahondar en el diálogo y el consenso necesarios a la hora de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores”.

Las cláusulas sobre las que se pretende incidir son aquellas que repercuten directamente en la estabilidad laboral y la mejora de las condiciones de los contratados, a través de empresas subrogadas, buscando implementar la calidad, la igualdad y la equidad de las condiciones laborales de aquellos trabajadores que proporcionan servicios de limpieza o mantenimiento, entre otros, en edificios y dependencias de la Diputación.

Esta iniciativa en enmarca en el pacto sobre la mejora de la economía y el empleo suscrito recientemente por UGT-PV, CC.OO-PV y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana -CEV-, cuya base es la de avanzar hacia un modelo de relaciones laborales basado en la cultura de la concertación y la cooperación, así como en el diálogo social, la participación institucional y la negociación colectiva.

Además, UGT forma parte, junto a CC.OO, del Consejo Económico y Social de la Provincia, tal como ha recordado Dolón, un órgano consultivo impulsado por la Diputación desde el que se “busca canalizar el diálogo y la participación de agentes sociales, sindicales y económicos del territorio para impulsar iniciativas públicas y privadas que favorezcan el desarrollo financiero y cultural”.

El Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante, representado por diversas instituciones, así como por el tejido social, sindical, industrial, cameral, agrario, turístico y académico de la provincia, tiene entre sus principales funciones encauzar el debate entre los agentes económicos y sociales, emitir informes sobre proyectos, elaborar estudios relacionados con asuntos de interés que afecten al desarrollo territorial o fomentar la intervención ciudadana mediante la organización de jornadas, seminarios, y foros.

 

 

 

Et pot interessar: