Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación de Alicante y la CEV preparan medidas para relanzar la economía provincial

Data:

Categories:

Notícies | Turisme

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Turismo | La Diputación de Alicante y la CEV preparan medidas para relanzar la economía provincial

Ambas instituciones perfilarán en los próximos días una batería de acciones para reactivar los sectores económicos de la provincia anticipándose al fin del confinamiento

La Diputación de Alicante y la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) articularán una serie de medidas de actuación para el relanzamiento de la economía provincial con el fin de combatir los estragos provocados por la crisis del coronavirus en el tejido empresarial, comercial y turístico del territorio. Esta estrategia se ha perfilado hoy en un encuentro que han llevado a cabo el presidente de la institución provincial, Carlos Mazón, y el presidente de la CEV Alicante, Perfecto Palacio, con el objetivo de reactivar financieramente la provincia, anticipándose al fin del confinamiento provocado por la crisis del coronavirus.

La Diputación de Alicante y la CEV lanzarán en los próximos días una batería de acciones enfocadas a reavivar el tejido empresarial para propiciar un espacio de estimulación y aceleración de la actividad de las empresas alicantinas. La propuesta se engloba dentro del convenio marco que suscribieron recientemente las dos entidades y cuya colaboración ha propiciado diversas reuniones de trabajo en las últimas semanas en las que se han establecido iniciativas como la de solicitar al Gobierno de España la supresión del recargo provincial sobre el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para las empresas, cooperativas y autónomos alicantinos.

Mazón y Palacio han acordado que en breve se estructurarán los proyectos iniciales que pondrán en marcha conjuntamente con la finalidad de adelantarse al final del periodo de confinamiento derivado del Estado de Alarma y trazar, de este modo, una hoja de ruta con antelación para impulsar la actividad económica y ayudar fundamentalmente a las pequeñas y medianas empresas a recobrar su trabajo y a dinamizar su gestión.

Tanto el responsable institucional como el dirigente de la CEV han insistido en que la prioridad, una vez superado el periodo de confinamiento y de limitación de las actividades no esenciales, será la de analizar los flujos de consumo vinculados al turismo, en las áreas de comercio, hostelería, transporte, gastronomía o movimiento residencial para poner el foco de atención en el desarrollo de las medidas más adecuadas y óptimas.

La sesión ha contado también con la participación del director del Patronato Provincial de Turismo Costa Blanca, José Mancebo, y de Miguel Quintanilla, miembro del Comité Ejecutivo de la CEV.

Et pot interessar: