Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación destina 1,2 millones de euros a cubrir prestaciones sociales del ayuntamiento y colectivos de Orihuela

Data:

Estás en: Inicio | noticias | Àrees | Bienestar Social | La Diputación destina 1,2 millones de euros a cubrir prestaciones sociales del ayuntamiento y colectivos de Orihuela

Una de las líneas de estas ayudas está destinada a paliar situaciones extraordinarias provocadas por el Covid-19 y la crisis energética, entre otras

La Diputación de Alicante ha destinado en lo que va de legislatura más de 1,2 millones de euros a garantizar prestaciones sociales tanto al Ayuntamiento de Orihuela como a entidades sin ánimo de lucro de la localidad. Así lo ha confirmado la diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Mari Carmen Jover, durante la visita realizada esta mañana junto a la diputada de Proyectos Europeos y Patrimonio, María Gómez, a uno de los centros respaldados por la institución provincial en este municipio.

Durante el periodo comprendido entre 2019 y 2022, el consistorio oriolano ha recibido 992.000 euros destinados a paliar situaciones extraordinarias provocadas por la pandemia de la Covid-19, por la acogida de refugiados procedentes de Ucrania o por la pobreza energética. Mari Carmen Jover ha explicado que “esta línea de ayudas de la Diputación está encaminada a favorecer la integración y cooperar con los ayuntamientos de la provincia para dar asistencia a los colectivos que, por distintas razones, viven en situación de especial vulnerabilidad”.

Las diputadas provinciales han recorrido las instalaciones de ADÍEM, una fundación cuyo objetivo es la integración social de las personas con problemas de salud mental o diversidad funcional, así como de las personas en situación de dependencia. Junto a la presidenta de ADÍEM, Gertrudis Marcos, han conocido de primera mano las necesidades e inquietudes de esta asociación, así como el testimonio de algunos usuarios que han relatado su experiencia y han explicado su trabajo en el centro.

La colaboración en materia social de la institución provincial se extiende también a las entidades sin ánimo de lucro que, en el caso del municipio de Orihuela, han recibido durante este mandato 272.000 euros.  Las ayudas económicas de la Diputación están dirigidas a impulsar actividades de carácter formativo y terapéutico, sufragar gastos de desplazamiento para convivencias, el sostenimiento de servicios estables de información, orientación, intervención psicosocial e integración laboral y la adquisición de bienes inventariables, entre otras acciones De estas inyecciones se beneficiarán los colectivos con necesidades socio-sanitarias o en situación de especial vulnerabilidad social como las personas con diversidad funcional, los mayores o los menores que requieren protección.

Et pot interessar: