Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

La Diputación destina más de 600.000 euros a la mejora del entorno natural, la esterilización de colonias de gatos y el control de dípteros en la provincia

Data:

Categories:

Medi ambient | Notícies | Portada

Estás en: Inicio | noticias | Áreas | Medio Ambiente | La Diputación destina más de 600.000 euros a la mejora del entorno natural, la esterilización de colonias de gatos y el control de dípteros en la provincia

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a estas tres convocatorias de subvenciones

La Junta de Gobierno de la Diputación de Alicante ha dado el visto bueno a tres convocatorias de subvenciones impulsadas por el área de Medio Ambiente para colaborar con los ayuntamientos de la provincia en el desarrollo de acciones como la mejora de sus parajes naturales, la esterilización de colonias de gatos o el control de dípteros.

El diputado responsable del área, Miguel Ángel Sánchez, ha destacado la importancia de estas líneas de ayudas, que ascienden a un montante global de 614.935 euros y que permitirán a los municipios llevar a cabo actuaciones relacionadas con la sostenibilidad y la protección del entorno.

En este sentido, destaca el programa de subvenciones destinado a la realización de tratamientos de control de dípteros, que este año ha incrementado en 100.000 euros su cuantía económica hasta alcanzar los 296.400 euros. Este plan, que como novedad incorpora como beneficiaros del mismo a las localidades de más de 20.000 habitantes que tengan zonas húmedas incluidas en el catálogo de la Comunitat Valenciana, contempla el desarrollo de procesos de desinsectación en aquellas poblaciones que, por las características especiales de su territorio, registran una mayor presencia de culícidos (mosquitos) y simúlidos (moscas negras).

El aumento de esta partida nos permitirá llegar a zonas donde hasta ahora no se actuaba y reforzar las actuaciones sobre los posibles focos de proliferación de insectos, ya que estos pueden llegar a convertirse en un importante problema sanitario”, ha explicado el diputado.

Otra de las convocatorias que se ha aprobado ha sido la dirigida al desarrollo de tratamientos de esterilización de colonias urbanas de gatos sin propietario, que contará este año con una dotación de 223.000 euros. El objetivo de este programa, destinado a todos los ayuntamientos del territorio y que cuenta con la asistencia técnica del Colegio de Veterinarios de Alicante, es evitar de forma efectiva y segura los problemas medioambientales que una sobrepoblación de felinos puede provocar en las localidades.

Finalmente, la institución provincial destinará cerca de 100.000 euros para colaborar con los municipios en la conservación y mejora de sus parajes naturales. El mantenimiento de la biodiversidad local, la implementación de actuaciones de custodia y participación ciudadana, el desarrollo de acciones de prevención de incendios, la limpieza de montes y sendas, la conservación de señalizaciones y equipamiento de uso público o la elaboración de materiales de información, difusión y promoción del entorno natural son algunas de las actuaciones subvencionables.

Todos los consistorios que en 2019 solicitaron correctamente la adhesión a estas convocatorias recibieron subvención por parte de la Diputación de Alicante”, ha concluido Sánchez.

Et pot interessar: